Como todas los desastres naturales, los tornados pueden acabar causando una destrucción masiva de viviendas, propiedades e infraestructuras. Normalmente, los tornados causan los mayores daños a las estructuras de construcción ligera, incluidas las viviendas residenciales y, en particular, las viviendas prefabricadas.
Existen medidas de mitigación para mejorar la seguridad personal y reducir o eliminar el riesgo de futuros daños a estructuras y bienes personales. Los especialistas en construcción de FEMA pueden darle información sobre cómo reparar, reforzar o reconstruir su casa para que sea más segura y resistente antes del próximo desastre.
Temas de mitigación a tener en cuenta
Diseño del techo
Los fallos en los techos son una causa común de daño importante en los edificios y su contenido, a causa de los fuertes vientos. Existen medidas de mitigación que pueden adoptarse para reducir los posibles daños en los techos.
Estas medidas de mitigación incluyen:
- Diseño de techos resistentes al viento
- Refuerzo de las esquinas del techo a dos aguas
- Fijar correctamente el revestimiento
- Instalar las tejas correctamente
Puntos de ruptura
Las puertas y ventanas exteriores son las partes más débiles del caparazón exterior de una estructura. Si se rompen o se vuelan, los fuertes vientos pueden penetrar en una estructura y crear presiones internas que actúan sobre el techo y las paredes, provocando graves daños. Una vez que la estructura se rompe, el viento, los escombros y la lluvia pueden dañar el interior de la estructura o herir a cualquier persona que se encuentre dentro.
Las medidas de mitigación de los puntos de ruptura incluyen:
- Refuerzo de puertas de garaje
- Asegurar puertas de doble entrada
- Instalación de vidrio resistente a impactos
Funcionarios locales de construcción
Siempre consulte con un oficial de construcción local antes de comenzar cualquier reparación o reconstrucción porque:
- Puede haber códigos de construcción, permisos, requisitos de inspección y ordenanzas de zonificación.
Los oficiales de construcción insistirán en que sólo los profesionales autorizados están cualificados para realizar trabajos de reparación o mitigación estructural.
Hable con un especialista
Llame al 833-FEMA-4-US o al 833-336-2487 para hablar con un especialista en mitigación sobre sus necesidades, experiencias y cómo puede reparar, reforzar o reconstruir de forma más segura y resistente.
- Disponible de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., horario de verano Central.
- ¿No había nadie disponible cuando llamó? Deje un mensaje y un especialista le devolverá la llamada en 24 horas.
Envíe un correo electrónico a un especialista
Si no puede llamar, envíe sus preguntas, comentarios o inquietudes por correo electrónico a:
FEMA-OKMit@fema.dhs.gov para recibir una respuesta por escrito de un especialista.
Recursos en línea
- Visite https://fema.connectsolutions.com/OKmit/ (versión en inglés), para consultar diversas publicaciones con información útil a la hora de reparar, reforzar y reconstruir.
- Recursos de Ciencias de la Construcción tras un suceso de viento extremo (versión en inglés). Recursos de Ciencias de la Construcción de FEMA para asistir en la reconstrucción tras un suceso de viento extremo.
- Mejorar la resiliencia a las tormentas de viento y los tornados: Recomendaciones para estructuras residenciales unifamiliares y bifamiliares (versión en inglés) .Un breve resumen de las mejoras en la construcción para reducir los daños en las estructuras residenciales unifamiliares y bifamiliares con armazón de madera cuando sufren el impacto de tornados clasificados en la escala Fujita mejorada (EF, por sus siglas en inglés) como de intensidad EF2 o inferior, e indirectamente por tornados con una clasificación EF superior.