Estas son las razones más comunes por las que FEMA puede decidir que algunos residentes de Tennessee que sufrieron daño por las tormentas severas y tornados del 31 de marzo al 1 de abril de 2023 puedan ser no elegibles para recibir asistencia por desastre.
No es ciudadano estadounidense, nacional no ciudadano o extranjero cualificado.
No reside en los condados Cannon, Hardeman, Hardin, Haywood, Lewis, Macon, McNairy, Rutherford, Tipton o Wayne designados por FEMA bajo la declaración de desastre mayor para recibir apoyo directo a través de su Programa de Individuos y Familias.
No ha enviado a FEMA los documentos o la información solicitada. Lea atentamente su carta de FEMA y envíe a FEMA la información solicitada. Si esa información no está disponible, díganos la razón.
Su daño o pérdida ya fueron cubiertos por el seguro u otras fuentes. Por ley, FEMA no puede concederle una subvención cuando cualquier otra fuente, como seguros, recolectas (crowdfunding), programas locales o estatales, o ayuda financiera de agencias voluntarias, haya cubierto los gastos para la misma necesidad relacionada con el desastre. En otras palabras, FEMA no puede pagar las reparaciones de la vivienda, por ejemplo, si usted ya recibió fondos de su compañía de seguros para las mismas reparaciones.
- Envíe a FEMA documentación sobre cómo se utilizó la otra asistencia. Esos documentos deben demostrar que los fondos que recibió de otras fuentes no fueron suficientes para cubrir sus gastos elegibles relacionados con el desastre bajo el Programa de Individuos y Familias. O bien, la documentación debe demostrar que los fondos estaban destinados a ser utilizados para otro fin.
- FEMA no provee indemnizaciones por el valor de reposición de los artículos dañados ni asistencia con artículos no esenciales. FEMA provee subvenciones sólo para reparaciones que hagan que una vivienda sea segura, accesible y funcional.
Se ha presentado más de una solicitud para su hogar. FEMA sólo tendrá en cuenta una solicitud por vivienda.
FEMA no pudo verificar que usted es el propietario de la vivienda. FEMA pide comprobante de titularidad a los sobrevivientes de un desastre que buscan asistencia para reparar sus viviendas dañadas. FEMA verifica la titularidad utilizando registros públicos y gubernamentales o revisando los documentos que usted presenta. FEMA también puede verificar la titularidad en el momento de la inspección. Para apelar la decisión de FEMA, presente documentos que demuestren que es propietario de la vivienda junto con su carta de apelación firmada. Documentos que puede utilizar para verificar la propiedad:
- Escritura o título
- Documento hipotecario
- Documentación del seguro de propietario de vivienda
- Recibo o factura del impuesto sobre bienes inmuebles
- Certificado o título de vivienda prefabricada
- Contratos de compraventa de viviendas (por ejemplo, “Bill of Sale”)
- Última voluntad y testamento (y certificado de defunción) que lo nombre heredero de la propiedad
FEMA no ha podido verificar que usted ocupa la vivienda. FEMA verifica la ocupación de la vivienda utilizando registros públicos y gubernamentales o revisando los documentos que usted presenta. FEMA también puede verificar que usted ocupa la vivienda en el momento de la inspección. Para apelar la decisión de FEMA, presente los documentos que demuestren que usted ocupa la vivienda junto con una carta de apelación fechada y firmada.
FEMA no ha podido verificar su identidad. Al verificar su identidad, FEMA previene el fraude y garantiza que usted reciba la asistencia elegible por desastre. FEMA verifica la identidad utilizando registros públicos y gubernamentales o revisando los documentos que usted presenta. Para apelar la decisión de FEMA, presente documentos que comprueben su identidad junto con una carta de apelación fechada y firmada.
La vivienda dañada no era su residencia principal. FEMA proporciona asistencia por desastre a los solicitantes elegibles para la residencia principal, es decir, el lugar donde se vive más de seis meses al año. FEMA no considerará más de una residencia principal para un sobreviviente y su cónyuge.
Daño insuficiente: Su casa es segura para ser ocupada. No hay suficiente daño causado por el desastre en su vivienda, o el daño no afecta si pueda residir en ella. El daño a áreas no esenciales, a la jardinería o por comida descompuesta no es cubierto por la asistencia de FEMA.
Usted reportó que no hubo daños en su vivienda. Si ha solicitado asistencia federal por desastre, pero le ha dicho a FEMA que no tiene daño alguno en su vivienda causado por el desastre, FEMA determinará que no es elegible para recibir asistencia.
No desea mudarse o no es necesario alojarse en otro lugar mientras se realizan las reparaciones. Si FEMA determina que su vivienda es inhabitable por haber sufrido daño en los tornados, puede ser elegible a la Asistencia Inicial de Alquiler de FEMA. Si durante la inspección ha dicho que no está dispuesto(a) a mudarse o que no necesita alojarse en otro lugar mientras se repara su vivienda dañada, no será elegible a la asistencia provisional de alquiler de FEMA. Si sus necesidades de vivienda han cambiado, comuníquese rápidamente con FEMA para actualizarlas y explicar por qué necesita asistencia de alquiler.
- Inquilinos: Si vive en un apartamento y el propietario le exige que se marche para que se puedan hacer reparaciones en el apartamento o en el edificio, llame a la Línea de Ayuda de FEMA al 800-621-3362 de 6 a.m. hasta la medianoche, hora del centro, todos los días y actualice su estatus. Es posible que sea elegible para recibir asistencia.
Un inspector de FEMA no ha podido comunicarse con usted a través de los datos que nos ha facilitado. Debe devolver puntualmente las llamadas telefónicas de FEMA y las solicitudes de información. Si FEMA no puede comunicarse con usted, o usted no proporciona la información solicitada, FEMA puede determinar que no es elegible para recibir asistencia.
No se reunió con el inspector. Es importante que lea detenidamente todas las cartas de FEMA. Usted o un representante que usted identifique con antelación ante FEMA debe estar presente en todas las citas con funcionarios de FEMA, o FEMA podría determinar que no es elegible para recibir asistencia en este momento. Si aún necesita una inspección, llame a la Línea de Ayuda de FEMA al 800-621-3362 de 6 a.m. hasta la medianoche, hora del centro, todos los días y solicite una.
Si no está de acuerdo con una decisión de FEMA, tiene derecho a apelar. Envíe su carta de apelación firmada por escrito. Siga este enlace para obtener más información sobre cómo apelar la decisión de FEMA: https://www.fema.gov/es/fact-sheet/how-appeal-femas-decision-7.
La fecha límite para solicitar asistencia por desastre de FEMA es el martes, 6 de junio de 2023. A continuación, opciones de cómo solicitar:
- Visite DisasterAssistance.gov/es
- Utilice la aplicación móvil de FEMA
- Llamando a la Línea de Ayuda de FEMA al 800-621-3362. Si utiliza el servicio de retransmisión por vídeo (VRS, por sus siglas en inglés), el servicio telefónico subtitulado u otros, deberá facilitar a FEMA el número de dicho servicio cuando solicite asistencia. Los operadores de la línea de ayuda hablan muchos idiomas y las líneas están abiertas todos los días, de 6 a.m. hasta la medianoche, hora del centro. Pulse 2 para español. Pulse 3 para que le atienda un intérprete que hable su idioma.
- Para ver un vídeo en inglés y lenguaje de señas americano sobre cómo presentar la solicitud, visite: https://www.youtube.com/watch?v=LU7wzRjByhI&list=PL720Kw_OojlKOhtKG7HM_0n_kEawus6FC&index=6.
- También puede visitar cualquier Centro de Recuperación por Desastre (DRC, por sus siglas en inglés) para obtener información actualizada sobre su solicitud de FEMA o respuestas a sus preguntas. Encuentre un centro aquí: Localizador de DRC (fema.gov).
Para obtener la información más reciente sobre la recuperación de Tennessee tras las tormentas severas, vientos en línea recta y tornados, visite: FEMA.gov/es/disaster/4701. También puede seguirnos en: TN.gov/TEMA; Twitter.com/TEMA, Facebook.com/TNDisasterInfo, @FEMARegion4/Twitter y Facebook.com/FEMAespanol.