Noticias y medios de comunicación: Desastre 4571

- English
- Español
Más sobre este desastre
Comunicados de prensa y hojas informativas
9
GUAYNABO, Puerto Rico– La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció que los empleados o personas que trabajan por cuenta propia que viven en Arecibo y que perdieron su empleo como consecuencia directa de las inundaciones severas del 13 de septiembre de 2020 pueden ser elegibles para recibir los beneficios de Asistencia de Desempleo por Desastre (DUA, por sus siglas en inglés).
Servicios legales por desastre disponibles para residentes afectados por las inundaciones en Arecibo
GUAYNABO, Puerto Rico — La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció la disponibilidad de servicios legales sin costo alguno para los sobrevivientes de las inundaciones en Arecibo que podrían enfrentar asuntos legales relacionados con este desastre. El servicio estará disponible hasta el 5 de abril de 2021.
Los residentes de Arecibo que no pueden pagar un abogado pueden comunicarse con uno para hacer una cita de las siguientes maneras:
GUAYNABO, Puerto Rico — Los sobrevivientes de las inundaciones ocurridas en Arecibo el 13 de septiembre de 2020 tienen hasta el 5 de marzo para someter una solicitud tardía para asistencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Esto representa 60 días adicionales después de terminado el período de registro. FEMA no aceptará ninguna solicitud después de este período de gracia.
Las personas afectadas tienen hasta el 4 de enero de 2021 para solicitar asistencia por desastre
GUAYNABO, Puerto Rico – Los residentes en Arecibo cuyos hogares o propiedad personal tuvieron daños por las inundaciones el 13 de septiembre podrán realizar sus inspecciones de manera virtual. A tenor con los protocolos de seguridad y protección de la salud, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ofrecerá inspecciones por teléfono o videoconferencia.
PDF, gráficos y multimedios
Consulte el kit de herramientas multimedia por desastre para compartir en las redes sociales y contenido en video para ayudar a comunicar sobre la recuperación del desastre en general.
FEMA y el Departamento de Educación de EE. UU. han lanzado un conjunto de herramientas con recursos disponibles para ayudar a Puerto Rico a recuperar y reconstruir las instalaciones escolares. Este conjunto de herramientas se divide en secciones según las fases del trabajo de recuperación y reconstrucción de la escuela, desde la planificación y el diseño hasta la revisión del proyecto. También incluye puntos clave de contacto y oportunidades de financiación adicionales.