
Los desastres pueden ocurrir sin previo aviso y con poco tiempo para la preparación de último minuto. Muchas personas son responsables de cuidar de otros y para algunas personas ese compromiso se extiende a amigos peludos de cuatro patas como mascotas, animales silvestres y animales de servicio. Los retos son mayores para los propietarios y cuidadores de ganado, ya que estos animales suelen tener necesidades únicas que son difíciles de satisfacer.
Estados Unidos tiene cerca de 2 millones de granjas en el país y es la mayor nación productora de alimentos del mundo, por lo que es fundamental hacer preparación de ganado para desastres. La preparación del ganado es importante por diferentes motivos, incluso:
- Bienestar animal.
- Estabilidad económica.
- Seguridad alimenticia.
- Salud pública.
- Protección ambiental.
- Resiliencia comunitaria.
Una preparación adecuada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte del ganado durante un desastre. A continuación, algunos consejos útiles para ayudarle a preparar su ganado antes de un desastre.
1 - Conozca cuáles son sus riesgos
Además de desastres severos como huracanes e inundaciones, la sequía y el frío o el calor extremo son problemas cotidianos de salud y seguridad para los animales que están bajo su cuidado. No quiere que estos desastres lo tomen desprevenido.
La primera medida importante que puede tomar es conocer los tipos de emergencias que podrían ocurrir donde vive y hacer preparaciones específicas para estas emergencias.
Conocer cuáles son sus riesgos puede ser más fácil de lo que cree. FEMA ofrece varios recursos para ayudar a las personas a identificar sus mayores riesgos. Puede descargar la aplicación móvil de FEMA para obtener más información sobre los diferentes tipos de riesgos y recibir alertas cuando su zona se vea afectada. Hay consejos de seguridad disponibles en inglés para las personas que envíen un mensaje de texto con la palabra PREPARE al 43362.
También puede visitar el Índice Nacional de Riesgos (enlace en inglés), una herramienta fácil de utilizar que muestra cuáles son las comunidades que están en riesgo por peligros naturales. Esto lo ayudará a planificar para riesgos que posiblemente afecten su zona.
2 - Prepare un kit de emergencia
Sus animales necesitan un kit de emergencia al igual que usted, pero su kit de preparación por desastre para ganado debe corresponder al tipo de animales que cuida. Estos son algunos artículos que debe tener en cuenta:
- Alimentos y agua.
- Suplementos.
- Registros veterinarios.
- Comprobante de titularidad.
- Suministros como cuerda, cabestros, suministros de limpieza, cuchillos, etc.
Debe revisar el kit con regularidad para asegurarse que sus contenidos no estén vencidos.
3 - Verifique si necesita desalojar o refugiarse en el lugar
Durante un desastre, es posible que los funcionarios le indiquen que desaloje. Dependiendo del desastre y de la estabilidad del refugio que tenga para su ganado, es posible que necesite desalojarlo.
En primer lugar, decida a dónde irá. ¿Tiene amigos o familiares que puedan alojar al ganado durante el desastre? También puede tener en cuenta predios de ferias u otros lugares de desalojo de ganado. Otra cosa que tendrá que hacer con anticipación es organizar el transporte del ganado.
Si no tiene forma de desalojar su ganado, existen algunas medidas que puede tomar para mantenerlo a salvo.
- Identificación. Asegúrese de que cada animal tenga una forma de identificación, como un microchip, un crotal, una marca, etc.
- Construya un refugio resistente. Asegúrese de tener un refugio resistente que pueda proteger a su ganado de los elementos. Debe poder soportar vientos fuertes y lluvias torrenciales, además de mantener todo seco. Considere la posibilidad de construirlo en un terreno elevado para evitar inundaciones.
- Tenga suficiente comida y agua. Es posible que no pueda llegar hasta donde su ganado durante días, dependiendo de los daños que haya sufrido la zona que rodea su terreno. Debe proporcionarles comida en abundancia y un suministro constante de agua para darles sustento durante varios días.
- Proporcione una cama caliente. Cuando hace mucho frío o llueve mucho, cada animal necesita una cama cálida y seca.
- Proporcione opciones para refrescarse. Cuando el calor es excesivo, hay que asegurarse de que los animales tengan acceso a sombra y suficiente agua para beber. Otras opciones incluyen dejar las puertas del establo abiertas, instalar ventiladores o utilizar rociadores.
4 – Sepa a dónde ir para recibir ayuda
Si no se encuentra en su vivienda cuando ocurre un desastre, es importante que designe a un vecino que pueda ocuparse de su ganado, conozca su procedimiento de desalojo, sepa dónde está su kit de emergencia y tenga disponible su información de contacto en caso de emergencia.
Recuerde comunicarse con sus funcionarios locales si necesita asistencia. Durante un desastre, equipos como el Cuerpo Nacional de Respuesta en Emergencias para Salud Animal (enlace en inglés) tienen equipos especializados en responder a brotes de enfermedades y otros desastres que afectan al ganado, animales de compañía y animales silvestres. También puede visitar FEMA.gov/es/locations para encontrar información sobre sus líderes comunitarios, incluidos sus funcionarios locales de manejo de emergencias.
Aunque la protección de su ganado y animales de granja depende del tipo de fenómeno meteorológico, tener un plan preparado contribuirá en gran medida a mantenerlos a salvo.
Para obtener más información sobre cómo puede preparar a sus mascotas, animales grandes o ganado para un desastre, visite la página web del Departamento de Agricultura (enlace en inglés) o Prepare a sus mascotas para desastres | Listo.gov.