Este nuevo año, decídase a estar listo

¿Está usted cansado de hacer resoluciones de año nuevo que nunca cumplirá? Intente algo nuevo este año: decídase a estar listo para los desastres.

Si le echamos un vistazo a los intensos huracanes, tornados, incendios e inundaciones del año pasado, veremos lo importante que es planificar para los desastres.

Ahora es el momento perfecto para empezar a prepararse. Establezca una meta grande o intente algo pequeño: como en las mejores resoluciones, cada paso ayuda.

  • Hable con su familia sobre qué hacer durante una emergencia. Planifiquen dónde se reunirán, cómo llegar y elijan a un familiar o amigo que viva fuera de la ciudad al cual llamar si no pueden comunicarse entre ustedes. Mejor aún: invite a un vecino a unirse a su plan.
  • Haga un listado de lo que se llevará si necesita desalojar. Incluya documentos importantes, medicamentos y artículos para niños o mascotas. Guárdelos en un lugar fácil de encontrar.
  • Si utiliza el transporte público, visite la página web o llame a la agencia para saber qué hacer si se emiten órdenes de desalojo.
  • Inscríbase para recibir alertas de emergencia. Descargue la aplicación móvil de FEMA para recibir alertas en su teléfono, obtener consejos de seguridad y encontrar refugios abiertos. Su zona también puede tener su propio servicio, muchos de los cuales funcionan en teléfonos móviles o fijos – haga una búsqueda en internet o llame a su agencia de manejo de emergencias para verificar.
  • Tome fotos de los documentos importantes y guárdelos en un lugar seguro. Además, tome fotos de su vivienda y sus pertenencias para poder presentar una reclamación al seguro en caso de que sufran daños.
  • Prepare un kit de emergencia. Reúna suficientes suministros para que le duren a su familia varios días, incluidas las mascotas y cualquier persona con necesidades específicas:
    • Agua (un galón por persona y por día).
    • Alimentos no perecederos.
      • Abrelatas manual para los alimentos.
    • Medicamentos recetados.
    • Dinero en efectivo (útil ya que algunos sistemas de lectura de tarjetas de crédito necesitan energía para funcionar).
    • Linterna y baterías.
    • Botiquín de primeros auxilios.
    • Mascarilla para ayudar a filtrar polvo y humo.
    • Radio que opere con baterías o de manivela que pueda recibir alertas meteorológicas.
    • Silbato para pedir ayuda.
    • Artículos de higiene personal, como toallitas húmedas y bolsas de basura.
    • Juego de llaves o alicates para desconectar los servicios públicos.
    • Cargadores de teléfono y una batería adicional.
    • Cualquier otro artículo que su familia pueda necesitar - para sugerencias, visite Listo.gov/kit.
  • Verifique su seguro para saber si cubre inundaciones - la mayoría de las pólizas de propietarios de viviendas no lo hacen. Si la suya no lo hace, visite FloodSmart.gov/es/inicio o llame al Programa del Seguro Nacional de Inundación al (877) 336-2627 para buscar pólizas específicas de inundaciones.
  • Involúcrese. Tome clases de primeros auxilios o de reanimación cardiopulmonar. Únase a un equipo comunitario de respuesta ante emergencias (CERT, por sus siglas en inglés) (enlace en inglés). Consulte al cuerpo de bomberos si ofrece adiestramientos sobre el uso de extintores. Prepararse también puede ser divertido.

Ahora que las tormentas, los incendios y las inundaciones son cada vez más intensos y frecuentes, es el momento de planificar. Decídase a estar preparado, así usted, su familia y sus amigos podrán empezar 2025 más seguros y mejor preparados.

Release Date:
Tags:
Última actualización