Juneteenth: Celebración de la libertad y la resiliencia

Release Date

Cuando Frederick Douglass pronunció su discurso “¿Qué es para el esclavo el 4 de julio?” (enlace en inglés) en 1852 antes del comienzo de la Guerra Civil, puso al descubierto la distancia entre los ideales fundacionales de la nación y la realidad de la vida de millones de personas esclavizadas. Trece años más tarde, el 19 de junio de 1865, 2,000 soldados de la Unión llegaron a Galveston, Texas, para anunciar el fin de la Guerra Civil y de la esclavitud a 250,000 personas que seguían sometidas a esclavitud. 

Juneteenth, a veces denominado el segundo Día de la Independencia de nuestro país, se convirtió en un momento de celebración en Texas que se ha extendido por todo el país para reconocer la resiliencia y la libertad de los afroamericanos. 

En 2021, el presidente Biden estableció de su puño y letra el 19 de junio como el nuevo día festivo federal, y lo describió un año después como "un día para reflexionar tanto sobre la esclavitud como sobre la libertad, un día de dolor y de propósito". Es, en igual medida, un recuerdo tanto de la larga y dura jornada de esclavitud y subordinación, como una celebración de la promesa de una mañana más brillante por venir".

Al llegar dos semanas antes del Día de la Independencia, Juneteenth se enfrenta a una dura verdad sobre la historia de Estados Unidos. Especialmente si se tiene en cuenta que a 250,000 esclavos de Texas -y a otros incontables en todo Estados Unidos- se les negó la libertad durante el periodo posterior a la firma de la Proclamación de Emancipación. Este error judicial iba en contra del ideal americano y de las creencias de las personas que consideraban la libertad y la justicia fundamentos de nuestra nación.

FEMA sirve y refleja a una nación que se ve fortalecida por su diversidad y mejorada cuando nos esforzamos por hacer de la equidad nuestra Estrella del Norte. Nuestra misión, nuestros valores fundamentales y nuestro servicio a quienes acuden a nosotros en sus momentos de mayor necesidad y angustia representan las mejores partes de nuestra humanidad cuando ayudamos a las personas antes, durante y después de los desastres.

"Las grandes naciones no ignoran sus momentos más dolorosos: los afrontan", señaló el presidente Biden en la Proclamación del Juneteenth de 2022 en la Casa Blanca. "Nos hacemos más fuertes como país cuando nos enfrentamos honestamente a nuestras injusticias pasadas, incluido el profundo sufrimiento y la injusticia causados por la esclavitud y las generaciones de segregación y discriminación contra los negros estadounidenses. Para sanar, debemos recordar. No debemos descansar hasta que la promesa de nuestra Nación se haga realidad para todos los estadounidenses".

O como dijo sucintamente la poetisa Maya Angelou: "La verdad es que ninguno de nosotros puede ser libre hasta que todo el mundo lo sea".

 Si quiere saber más sobre el Juneteenth, visite la colección Juneteenth de National Museum of African American History and Culture, y la página Texas State Historical Association Juneteenth (enlaces en inglés).  

Tags:
Última actualización