
El 8 de octubre inició la semana de prevención de incendios. Esta semana nos alerta acerca de los riesgos asociados a los incendios y resalta la relevancia de la seguridad y la concienciación en la prevención de incendios. Esta es la 101ª Semana de Prevención de Incendios y el presidente Biden la marcó con una proclamación en honor a la valentía, el heroísmo y el servicio de los bomberos de nuestra nación.
En la proclamación, el presidente Biden también hizo hincapié en que es responsabilidad de todos tomar acciones significativas para prevenir situaciones de emergencia por incendios y disminuir el riesgo de incendios en nuestros hogares, negocios, comunidades y entornos al aire libre.
Puede contribuir a la seguridad contra incendios en su hogar y comunidad tomando medidas concretas.
- Instale detectores de humo resistentes a manipulaciones o pruebe y cambie periódicamente la batería de losdetectores de humo en el lugar donde vive.
- Sea meticuloso y atento al cocinar. Coloque los mangos de las ollas hacia adentro, en dirección a la cocina.
- Utilice los electrodomésticos según lo previsto.
- Si posee o utiliza productos que funcionan con baterías de iones de litio, utilice solamente el cargador proporcionado o recomendado por el fabricante. No utilice cargadores no originales que no estén diseñados para el producto.
- Lleve a cabo simulacros de desalojo por incendio en su hogar y familiarícese con las salidas de emergencia en su lugar de trabajo, así como en los hoteles y restaurantes que pueda visitar.
- Si reside en una región vulnerable a incendios forestales, especialmente en áreas cercanas a bosques o zonas con vegetación seca, asegúrese de conocer las rutas de evacuación o desalojo en su comunidad en caso de incendio forestal y practíquelas.
- Minimice el riesgo de que un incendio forestal alcance su vivienda eliminando arbustos y vegetación cercana a su casa.
- Cuando las temperaturas desciendan, no olvide inspeccionar y limpiar las chimeneas en preparación para su uso en la temporada invernal.
El 10 de octubre, la Administración de Incendios de EE. UU. (USFA, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Fundación Nacional de Bomberos Caídos (NFFF, por sus siglas en inglés), organizó la Cumbre sobre Prevención y Control de Incendios. La conferencia tuvo lugar en el Centro Nacional de Capacitación en Emergencias, ubicado en Emmitsburg, Maryland. Funcionarios principales del gobierno federal que estuvieron presentes en la cumbre incluyeron al presidente Joe Biden, quien participó de manera virtual, así como a Elizabeth Sherwood Randall, la asesora de seguridad nacional del presidente, Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), la Dra. Lori Moore Merrell, quien lidera la Administración de Incendios de EE. UU. y Caitlin Durkovich, asistente auxiliar del presidente.
Los diálogos se centraron en:
- El efecto del cambio climático en la lucha contra incendios en zonas donde se unen los entornos urbanos y forestales.
- El impacto de la tecnología, como las baterías de litio, en la evolución de las estrategias de lucha contra incendios y su influencia en la seguridad de la comunidad.
- La función crítica de los códigos y estándares de construcción en la promoción de la seguridad contra incendios, especialmente en contextos urbanos.
- Las consecuencias de los incendios, las lesiones y la exposición en la salud física y emocional de los bomberos.
- Los desafíos de reclutamiento y retención que enfrentan los departamentos de bomberos profesionales, voluntarios y combinados en todo el país.
Durante la semana de prevención de incendios del 2023, la Administración de Incendios de EE. UU. les desea un otoño seguro contra incendios. Puede obtener más información sobre recursos de seguridad contra incendios en usfa.fema.gov.