Empleados de FEMA comparten sus experiencias de participar en el Programa de Intercambio de Manejo de Emergencias

Five people standing in a photo in front of a blue wall.

Personas en la fotografía (de izquierda a derecha): Director Adjunto del Departamento de Manejo de Emergencias del Condado Miami-Dade, Dr. Jesse Spearo; participante del programa de intercambio, Chris Taylor; Administradora de FEMA, Deanne Criswell; Especialista en Manejo de Emergencias de la Región 4 de FEMA, Virgilio "Chris" Perez; y Analista de Programas de FEMA, Bianca Perez.

A medida que los desastres se vuelven más frecuentes, severos y complejos, se incrementa cada vez más la demandas enfrentadas por los funcionarios de manejo de emergencias. Es importante para FEMA comprender las necesidades cambiantes de los funcionarios locales de manejo de emergencias, estatales, territoriales y de naciones tribales, para que puedan continuar ayudando a las personas antes, durante y después de los desastres. 

Para capacitar aún más a los funcionarios de manejo de emergencias y desarrollar sus capacidades, FEMA creó el Programa de Intercambio de Manejo de Emergencias. El programa convoca funcionarios de manejo de emergencias estatales, locales, territoriales y de naciones tribales, como también funcionarios gubernamentales, a Washington, D.C., para colaborar con el liderazgo de FEMA en el desarrollo e implementación de políticas y programas.

El intercambio puede ayudar a alinear prioridades, fomentar la colaboración, compartir las mejores prácticas y soluciones innovadoras, todo mientras los participantes tienen la posibilidad de desarrollarse como profesionales y ampliar su entendimiento de las políticas, requisitos regulatorios y retos. 

Un participante reciente, Christopher Taylor, se unió recientemente a FEMA luego de completar su intercambio y compartió su experiencia sobre el programa.

¿Puede hablar un poco sobre la trayectoria de su carrera? ¿En qué agencia estatal trabajaba y cuál era su trabajo? 

En ese momento, era un Planificador de Manejo de Emergencias para el Departamento de Manejo de Emergencias del Condado Miami-Dade. Mi enfoque era Asuntos Intergubernamentales e Integración de Toda la Comunidad. Siempre me apasionó integrar a las personas que históricamente nunca habían participado en el proceso de planificación del manejo de emergencias, fuimos capaces de lograr eso en el Departamento de Manejo de Emergencias de Miami-Dade.

El sur de Florida es un lugar increíble para aprender y practicar el manejo de emergencias debido a su alta frecuencia de desastres naturales, vulnerabilidad a los efectos del cambio climático, poblaciones diversas, importancia económica y estructuras intergubernamentales que en su conjunto proporcionan un entorno dinámico y desafiante para el desarrollo de estrategias de respuesta a emergencias. 

Hoy en día, me enorgullece haberme unido a la familia de FEMA en la Oficina de Asuntos Externos como Especialista en Asuntos Intergubernamentales. 

¿Que le llevó a solicitar formar parte en el programa? 

Durante el trágico colapso del edificio Surfside en 2021 (EM-3560-FL), tuve la oportunidad de trabajar de cerca con el personal de respuesta de FEMA en la escena. Fui capaz de experimentar en primera persona el increíble trabajo que el personal de respuesta de FEMA le proporciona a la comunidad, mientras también sobrellevan la fricción entre los gobiernos locales y los colabores federales. Luego de ese evento, quise aprender todo lo posible sobre FEMA y cómo colaborar de mejor forma con la agencia a nivel local. El programa de intercambio me brindó esa oportunidad.

¿Cuál fue su trabajo durante el intercambio? 

Durante el intercambio, fui designado a la Dirección de Operaciones de Campo de la Oficina de Respuesta y Recuperación (ORR, por sus siglas en inglés). Mientras estuve allí, experimenté el increíble trabajo que estas personas tan dedicadas están realizando para la preparación y el apoyo del personal de respuesta. En el manejo de emergencias, es tan normal obsesionarse con incidentes y planificar para los mismos que a veces olvidamos al personal de respuesta. Fue sorprendente ver que FEMA no ignora ese importante aspecto. Reconozco la Oficina de Área de Preparación y todo el excelente trabajo que hacen.

Trabajé en varios proyectos, incluida la redacción de un informe técnico y trabajar en un Tablero de Preparación para rastrear falta de recursos y riesgos desde una perspectiva local. 

Apoyé varios desastres federales en el Centro Nacional de Coordinación de Respuesta (centro de respuesta de FEMA) y pude visitar el Centro de Movilización de Personal en Texas. ¡Conocí al presidente Biden, el secretario Mayorkas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), a la administradora Criswell y al administrador Auxiliar Hooks!

¿En qué formas mejoró el programa de intercambio su entendimiento del manejo de emergencias? 

Este programa posibilitó ver al manejo de emergencias desde el lado federal del asunto. Abrió por completo mis ojos a los retos de apoyar a toda la nación y por qué FEMA opera de la forma en que lo hace. El programa me hizo un mejor funcionario de manejo de emergencias en general y me alegró poder llevar eso de regreso a la organización local. 

¿Cuáles fueron las mayores diferencias de trabajar para el estado en comparación con el gobierno federal? 

¡El tamaño! La enorme amplitud de la respuesta a nivel nacional fue casi imposible de comprender a nivel local. Creo que de forma local es posible conectarse más con la población y proporcionar un enfoque más personalizado a la preparación y respuesta a emergencias que no es posible a nivel federal. 

¿Cómo lo preparó su experiencia estatal para su función en FEMA?

Creo que mi experiencia local fue un activo para FEMA. La planificación y separación de políticas entre FEMA y los colaboradores estatales, locales, territoriales y de naciones tribales puede crear problemas si no se tienen conversaciones con las partes interesadas locales. Me gusta creer que fui capaz de ayudar a reducir esa brecha. 

 

FEMA está buscando funcionarios de manejo de emergencias estatales, locales, territoriales y de naciones tribales con experiencia para que soliciten participar en nuestro Programa de Intercambio de Manejo de Emergencias. Visite Intercambio de Manejo de Emergencias | fema.gov (enlace en inglés) para obtener más información. 

Release Date:
Tags:
Última actualización