
Este año, FEMA felicita al Instituto de Manejo de Emergencias (EMI, por sus siglas en inglés) por sus 70 años de capacitación a quienes sirven a nuestra nación.
El Colegio del Personal de Defensa Civil abrió sus puertas el 1 de abril de 1951 con la intención de impartir cursos de defensa civil durante la Guerra Fría. Las preocupaciones sobre un posible ataque llevaron a la universidad a reubicar el recinto de Olney, Maryland, al recinto de St. Joseph en Battle Creek, Michigan.
En 1979, el Colegio del Personal de Defensa Civil se unió a varias otras agencias federales enfocadas en la respuesta a desastres, incluyendo la Agencia de Preparación de Defensa Civil del Departamento de la Defensa.
Durante el mismo año, el Colegio del Personal de Defensa Civil cerró y fusionó sus programas y estudiantes con el Centro Nacional de Capacitación en Emergencias. El presidente Jimmy Carter dedicó la antigua Universidad Mount Saint Mary, en Emmitsburg, Maryland, como el Centro Nacional de Capacitación en Emergencias (NETC, por sus siglas en inglés) de FEMA.
El centro de capacitación luego fue cambiado a Instituto de Manejo de Emergencias, un nombre más abarcador que incluía la Academia Nacional de Bomberos y reflejaba la postura de preparación de la nación. El Instituto de Manejo de Emergencias se mudó de Battle Creek, Michigan a Emmitsburg, Maryland un año después, y en 1981, el Instituto celebró su primera clase.
En 1992, el huracán Andrew destacó la necesidad de abordar las implicaciones de la capacitación para los funcionarios de manejo de emergencias en todos los niveles de gobierno cuando devastó partes del sur de Florida, Louisiana y el Caribe. Luego de considerar cuidadosamente, se hizo evidente que el Instituto ya no podía servir tanto como una institución de capacitación y de educación.
Para abordar esto, FEMA desarrolló un plan para transferir la misión educativa del instituto a los colegios y universidades, para así fomentar un mayor nivel de compromiso con el manejo de emergencias. Un año después, FEMA lanzó el Proyecto de Educación Superior para el Manejo de Emergencias. El nombre fue cambiado en 2008 a Programa de Educación Superior para el Manejo de Emergencias.
En ese momento, sólo tres instituciones de educación superior ofrecían programas sobre el manejo de emergencias. Esta reorganización fomentó y apoyó la enseñanza del manejo de emergencias en colegios y universidades de todo el país para garantizar que la próxima generación de funcionarios de manejo de emergencias comenzaran sus labores con un título en manejo de emergencias.
En 2017, el Programa de Educación Superior fue reasignado del Instituto de Manejo de Emergencias a la División Nacional de Capacitación y Educación (enlace en inglés) de la oficina central de FEMA, para resaltar su perfil y expandir el alcance del programa. La medida también ayudó a forjar relaciones más estrechas con los programas de capacitación y educación de FEMA.
Actualmente existen más de 721 programas de manejo de emergencias en los Estados Unidos y también disponibles en todo el mundo. De los casi 8,000 graduados que obtuvieron un título en manejo de emergencias en 2020, casi la mitad de esos graduados se trasladan a puestos del sector público para el manejo de emergencias. Más del 50 por ciento de la facultad ejercen a tiempo parcial y cerca del 30 por ciento tienen experiencia en la práctica de manejo de emergencias.
Los funcionarios de emergencias son parte integral de los esfuerzos de FEMA para proteger a la nación y ayudar a las familias y comunidades a sentirse más seguras y ser más resilientes.
Tener las herramientas, recursos y espacio disponible para capacitar a los profesionales para el manejo de emergencias es crucial. La capacidad del Instituto de Manejo de Emergencias y el Proyecto de Educación Superior para proporcionar éstos es vital para el futuro del país.
El Instituto de Manejo de Emergencias (enlace en inglés) presentará la celebración del 70 aniversario en su sitio web en las próximas semanas. Esté atento a los próximos avisos y eventos.
