La seguridad en las represas de agua es una buena idea

A dam with water flowing.

Agosto es el Mes Nacional de la Resiliencia ante Desastres, lo que sirve como un gran recordatorio de la seguridad en las represas de agua y las medidas implementadas para proteger nuestras comunidades. A través del Mes Nacional de la Resiliencia, podemos asegurar que nuestras comunidades estén mejor equipadas para resistir y recuperarse de los peligros que enfrentan. Obtenga más información visitando Mes Nacional de la Resiliencia | FEMA.gov (enlace en inglés).

En el mundo actual, la infraestructura son los cimientos de gran parte de nuestra vida diaria, proporcionando servicios esenciales y apoyo a las comunidades. Entre estas estructuras se encuentran las represas de agua, que desempeñan un papel fundamental al ofrecer suministro de agua, control de inundaciones y, a veces, incluso energía hidroeléctrica. La seguridad de estas represas de agua es crucial, ya que cualquier falla puede tener consecuencias catastróficas. 

FEMA reconoce la necesidad crítica de contar con protocolos sólidos de seguridad en las represas. Hay 92,000 represas en los Estados Unidos con una edad promedio de 61 años, lo que significa que el mantenimiento de estas estructuras es una tarea importante. El Inventario Nacional de Represas contiene información sobre la ubicación, el tipo, el tamaño, el propósito, los usos y beneficios de una represa, la fecha de la última inspección y otra información estructural y geográfica. Las partes interesadas pueden utilizar la información para evaluar y gestionar los riesgos de manera efectiva. 

En un anuncio reciente (enlace en inglés), FEMA asignó una subvención de $38 millones para la represa Mineral Ridge en Ohio para fortalecer y mejorar la infraestructura. Esto ayudará a garantizar que la represa pueda resistir los niveles de inundación máximos probables de una tormenta de 500 años. 

"Estamos enfocados en garantizar que la infraestructura esté en su lugar y actualizada", dijo la directora ejecutiva de la Agencia de Manejo de Emergencias de Ohio, Sima Merick, en un video reciente de FEMA (enlace en inglés). "Y sabemos que esta represa está en buen estado, pero como todos, envejecemos y también lo hace la infraestructura".

Financiado a través de la Ley de Infraestructura Bipartidista y como parte de la Agenda de Inversión en América del presidente Biden, FEMA ha inyectado dinero extra en los programas de subsidios establecidos para reducir los impactos de los desastres y minimizar los costos futuros de los desastres. 

"Tenemos que pensar en esas actividades de mitigación", dijo Merick. 

Una actividad de mitigación que una comunidad puede tomar es desarrollar un plan de acción de emergencia que aborde las emergencias relacionadas con las represas de agua. La mayoría de los estados y Puerto Rico, tienen una oficina estatal de seguridad de represas con inventario de las represas de alto riesgo y facilita los permisos, las campañas de concienciación pública, la capacitación y la planificación de emergencias dentro del estado o territorio. Al colaborar con los gerentes de emergencias locales y las oficinas estatales de seguridad de las represas, una comunidad puede identificar acciones de mitigación y respuesta para abordar posibles emergencias relacionadas con las represas de agua.

FEMA proporciona fondos, recursos, estrategias de mitigación y capacitaciones para ayudar a las comunidades a hacer que sus represas de agua sean más resistentes a los peligros a través del Programa Nacional de Seguridad de Represas. 

El programa desempeña un papel fundamental al liderar el esfuerzo federal de seguridad de represas al proporcionar liderazgo interagencial, asistencia técnica, alcance público y asistencia financiera a través de una colaboración con lo estados, agencias federales, propietarios de represas y otras partes interesadas. El programa exhorta y fomenta el establecimiento y mantenimiento de programas efectivos de seguridad de las represas federales y estatales para reducir el riesgo para la vida humana, la propiedad y el medio ambiente. 

"Las represas de agua impactan las vidas de millones de estadounidenses que pueden vivir río abajo o que se benefician directamente de la energía hidroeléctrica, el agua potable o las actividades recreativas proporcionadas por las represas de agua. Incluso una sola falla de una represa de agua pequeña puede tener consecuencias devastadoras mucho más allá de sus impactos directos", dijo el director del Programa Nacional de Seguridad de Represas de FEMA, Kayed Lakhia. "Al fomentar la seguridad de las represas, ayudamos a las comunidades a salvar vidas y propiedades al mitigar y responder a las emergencias relacionadas con las represas”.

Garantizar la seguridad de nuestras represas no se trata solo de proteger la infraestructura, se trata de salvaguardar vidas y el medio ambiente. A través de iniciativas como el proyecto de mitigación de la Represa de Mineral Ridge, podemos liderar la carga en la construcción de un futuro más resiliente. 

Podemos contribuir al bienestar de nuestras comunidades manteniéndonos informados y apoyando los esfuerzos continuos para mejorar la resiliencia de la infraestructura. Para obtener más información sobre la seguridad de las represas y el Mes Nacional de la Resiliencia, visite los recursos dedicados de FEMA (enlaces en inglés). 

Release Date:
Tags:
Última actualización