Este es el momento de prepararse para las tormentas de primavera. En Kentucky y West Virginia ya se han visto inundaciones este año, mientras una gran parte del medio oeste y el sur están bajo amenazas de inundación esta semana.
Ya sea si está enfrentando nieve que se está derritiendo, tormentas eléctricas o un arroyo urbano, las inundaciones pueden ocurrir en cualquier lugar. A continuación, le explicamos cómo saber:
- cuándo podría ocurrir una inundación.
- qué hacer.
- si está protegido.
Sepa cuándo: tenga habilitadas diferentes maneras de recibir alertas meteorológicas
- En la televisión: Vea las noticias locales o canales sobre el clima.
- En la radio: Busque un radio de manivela u operado por baterías por si ocurre un apagón. Después, visite la página de búsqueda de estación radial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (enlace en inglés) para encontrar su estación local de NOAA, la cual emite alertas y pronósticos las 24 horas del día, los siete días de la semana.
- En su teléfono móvil:
- Descargue la aplicación móvil de FEMA para recibir alertas en tiempo real de hasta cinco ubicaciones en todo el país.
- Su área también puede tener su propio servicio de alerta. Para inscribirse, visite el sitio web de su ciudad o condado, o llame a la línea regular (no la de emergencias) de su departamento de bomberos o policía.
Qué significan las alertas
- Una advertencia o un comunicado significa que se espera un peligro, como una inundación o una tormenta eléctrica.
- Una vigilancia significa que se acerca un peligro y puede ser más grave.
- Un aviso significa que un peligro está a punto de llegar: actúe ahora.
Sepa qué hacer: Manténgase a salvo durante la tormenta
“Cuando escuche los truenos, vaya adentro".
- Entre a un edificio cuando escuche truenos y espere 30 minutos luego del último trueno antes de salir.
- Busque refugio en un edificio con cuatro paredes o en un vehículo con techo rígido. Una glorieta o un vehículo convertible no detendrá un rayo: podría impactar el lado abierto de la glorieta y atravesará la tela del techo del vehículo convertible.
"De la vuelta, no se ahogue".
- Si encuentra una calle inundada, tome una ruta alternativa. Solo un pie de agua puede arrastrar su vehículo y seis pulgadas pueden arrastrar a una persona si intenta caminar.
Repetimos esta frase constantemente por una razón: más de la mitad de todos los ahogamientos relacionados con inundaciones ocurren cuando alguien conduce hacia las aguas de la inundación y casi el 84% de las muertes por rayos en los EE. UU. son personas que están al aire libre cuando son golpeadas (enlaces en inglés). Al tomarnos unos minutos para estar a salvo, podemos prevenir estas tragedias.
Preste atención
Una vez esté en su vivienda, preste atención a las noticias locales, los informes meteorológicos y sus alertas de emergencia.
Si se emite una orden de desalojar, salga de inmediato. Lleve consigo suministros críticos, medicamentos y documentos, y recuerde no caminar ni conducir a través de las aguas de la inundación, incluso si no están en movimiento ahora, podrían contener escombros o aguas residuales.
Si no puede salir, llame a los servicios de emergencia y espere en el piso más alto de su edificio. Nunca suba a un ático cerrado en caso de que el agua suba por encima de la puerta. Solo súbase al techo si es necesario, y si lo hace, lleve una linterna para que los rescatistas puedan verlo.
Sepa que está protegido: obtenga un seguro de inundación
Incluso si hace todo bien, la mayoría de los seguros de propietarios de vivienda e inquilinos no cubren las inundaciones. Una póliza del seguro de inundación por separado cierra esa brecha. Las pólizas tardan 30 días en activarse, ¡así que ahora es el momento de evaluarlas!
El Programa del Seguro Nacional de Inundación de FEMA ofrece pólizas para propietarios de viviendas, inquilinos y empresas en más de 23,000 comunidades en todo el país. Puede obtener cobertura a través de su compañía de seguros actual o encontrar un nuevo proveedor visitando Floodsmart.gov/es/encuentre o llamando al (877) 336-2627.
No importa donde vivas, si llueve, puede inundarse. Visite Floodsmart.gov/es o Listo.gov/inundaciones para obtener más formas de prepararse ahora.