10 soluciones económicas para mantenerse cálido este invierno

Durante las últimas semanas, el frío ha invadido gran parte de la nación. ¿Quiere evitar el frío sin gastar demasiado dinero? Intente las siguientes 10 soluciones económicas para mantenerse cálido dondequiera que vaya esta temporada.

En casa

  1. Mantenga el calor en las habitaciones que esté utilizando, cerrando las puertas de las habitaciones vacías. Coloque toallas enrolladas debajo de las puertas para bloquear las corrientes de aire.
  2. Utilice aislantes para sellar los huecos de puertas y ventanas. Hay muchos tipos de aislantes, algunos tan fáciles de colocar como un rollo transparente que se pega como cinta adhesiva. También puede utilizar masilla, que se aplica como si fuera una crema batida y luego se endurece para rellenar las grietas; o cintas de fieltro, goma o metal que se despliegan para rellenar los huecos de los marcos de puertas y ventanas. En la ferretería encontrarás estos y otros productos, así como consejos sobre cuál es el más adecuado para usted.
  3. Abra las cortinas en las ventanas que dan hacia el sur para aprovechar la luz del sol. Luego ciérrelas durante la noche para mantener el calor.

Al aire libre

  1. Proteja al máximo su piel: lleve gorro, bufanda y guantes. Además, cúbrase la nariz con una mascarilla.
  2. Utilice capas sueltas y ligeras, y encima un abrigo impermeable. Si tiene calor, vista varias capas de ropa: el sudor le puede causar frío. 
  3. Si trabaja al aire libre, busque un lugar cálido donde descansar. Si no es posible, busque un lugar soleado y protegido del viento.
  4. Coma con regularidad para que su cuerpo tenga energía para calentarse.
  5. Tome líquidos calientes, como caldos, chocolate caliente o té de hierbas. Evite la cafeína y el alcohol, ya que contraen los vasos sanguíneos y dificultan la circulación de la sangre caliente.

En su comunidad

  1. Si no está acostumbrado a inviernos severos, pida consejos a algún vecino que tenga experiencia. Si alguno de los dos necesita ayuda, tendrá a alguien a quien llamar.
  2. Llame al 2-1-1 para encontrar centros de calentamiento, ayuda con los gastos de calefacción u otros recursos comunitarios. El 2-1-1 es gratuito y puede comunicarse con servicios locales en el 99% de los Estados Unidos. Para saber si donde vive está cubierto, llame o visite es.211.org. Su biblioteca también puede ofrecerle información sobre recursos y un lugar acogedor donde sentarse.

Si quiere más consejos para mantenerse cálido y a salvo durante este invierno, visite Listo.gov/invierno.

Release Date:
Tags:
Última actualización