Pagos complementarios por salarios perdidos

alert - warning

El período del incidente por COVID-19 concluyó el 11 de mayo de 2023. FEMA continuará proveyendo asistencia para gastos fúnebres hasta el 30 de septiembre de 2025 para las personas que perdieron a seres queridos debido a esta pandemia.

La asistencia por salarios perdidos aumentara la cantidad de dinero que los estados pueden proporcionar a estadounidenses desempleados sin aumentar significativamente el costo para los estados proporcionar seguro de desempleo.

El propósito de esta asistencia es ayudar a las personas a mantenerse a si mismos y sus familias mientras buscan empleo. Los $300 adicionales por semana ayudaran a los que enfrentan dificultades para comprar materiales escolares para sus hijos, poner comida en la mesa y posiblemente prevenir una expulsión.

Los estados y territorios deben presentar solicitudes para los fondos en o antes del 10 de septiembre de 2020.

Visite nuestra página de Guía para Pagos complementarios de asistencia por salarios perdidos para más detalles sobre el proceso de solicitud, elegibilidad, información de costos compartidos, peticiones adicionales semanales de pagos por salarios perdidos, requisitos de reportes y más.

Preguntas Frecuentes

Trasfondo

Para ayudar a satisfacer las necesidades del pueblo estadounidense, el Administrador de FEMA está autorizado a otorgar subvenciones a los gobiernos estatales y territoriales para realizar pagos complementarios por salarios perdidos, de acuerdo con la sección 408(e)(2) de la Ley Stafford (42 USC 5174(e)(2)) y 44 CFR §206.119(c)(6)(ii) para desastres mayores declarados por el Presidente de conformidad con la sección 401 de la Ley Stafford (42 U.S.C. §5170) para COVID-19, , a personas elegibles bajo las siguientes condiciones.

El presidente Trump autorizó a FEMA a utilizar los fondos de ayuda por desastres de la Ley Stafford para realizar pagos complementarios por salarios perdidos debido a la pandemia de COVID-19. Hay disponible hasta $44,000 millones del Fondo de Ayuda por Desastres para apoyar esta iniciativa.

Requisitos

El gobernador tendrá que acordar lo siguiente para el otorgamiento de una subvención al estado o territorio:

  • Aceptar el requisito de costos compartidos según 42 U.S.C. § 5174(g)(2).*
  • Entrar en un acuerdo para emitir los pagos complementarios por salarios perdidos en coordinación con el sistema o agencia estatal de seguro de desempleo.
  • Utilizando sus políticas y procesos existentes para adjudicar las apelaciones de personas que solicitan beneficios.
  • Recuperar pagos entregados indebidamente.

* Los estados o territorios tendrán que demonstrar que el costo compartido de 25 por ciento se proporcionó por medio de fondos federales y no federales que estén autorizados para aplicarse a su porción del costo compartido.

La entrega de pagos complementarios por salarios perdidos por parte del estado o territorio depende de la aprobación del plan administrativo del estado el cual describe la asociación entre FEMA y el estado o territorio proporcionando la asistencia.

Una vez se aprueba la asistencia por salarios perdidos y se obligan fondos, los estados y territorios podrán proporcionar pagos complementarios por salarios perdidos a personas elegibles, y retroactivo al 1 de agosto de 2020.

alert - info

Obtenga información adicional sobre el proceso de asistencia y elegibilidad.

Solicitar asistencia

Las solicitudes deben recibirse en o antes del 10 de septiembre de 2020.

Las solicitudes deben ser sometidas a través de Grants.gov. Se requieren varios formularios y documentos, en incluyendo el Plan Administrativo Estatal y el Formulario 010-0-11 de FEMA.

Aprobación

Una vez aprobado y se otorgue una subvención inicial, los estados y territorios serán requeridos someter reportes semanales a FEMA.

Los estados y territorios también pueden solicitar subvenciones de fondos para pagos por semanas adicionales.

Contáctenos

Favor de envira sus preguntas sobre el proceso de solicitud al programa de pagos complementarios por salarios perdidos a FEMA-IHPHelpdesk@fema.dhs.gov.

Última actualización