NUEVA YORK. En 2009, el presidente Obama encomendó a los departamentos de Seguridad Nacional y de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos la reunión de un grupo de más de 20 departamentos, agencias y oficinas federales para desarrollar una guía para las organizaciones de recuperación de desastres y hacer recomendaciones para mejorar el enfoque de la nación a la recuperación de desastres.
El grupo creó el Marco para la Recuperación Nacional de Desastres (NDRF, por sus siglas en inglés). El marco, una guía para la recuperación efectiva de desastres de gran magnitud o catastróficos, como el huracán Sandy, requiere una estrecha coordinación entre todos los niveles de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y el sector privado.
También se centra en cómo los estados, las tribus y las jurisdicciones locales pueden restaurar, reconstruir y revitalizar de mejor manera el tejido sanitario, social, económico, natural y ambiental de sus comunidades después de grandes desastres, y así construir una nación más resistente.
Dos de los conceptos introducidos por el marco son el Coordinador Federal de Recuperación de Desastre (FDRC) y las Funciones de Apoyo a la Recuperación (RSF). (Los otros dos conceptos del NDRF son los coordinadores de recuperación de desastres estatales o tribales y los gestores de recuperación de desastres locales).
Tras un desastre, el FDRC facilita la coordinación y la colaboración entre los gobiernos federal, tribal, estatal y local, el sector privado, las asociaciones voluntarias y las organizaciones religiosas. El FDRC trabaja con los gerentes de recuperación de desastres locales y coordinadores de recuperación de desastres estatales y/o tribales.
Cada una de las seis funciones de apoyo para la recuperación aborda un área de recuperación esencial. Y son: planificación comunitaria y creación de capacidad, servicios económicos, sociales y de salud, vivienda, sistemas de infraestructura y recursos naturales y culturales.
El propósito de cada función es apoyar a los gobiernos locales, ayudando a resolver problemas, mejorar el acceso a los recursos y fomentando la coordinación entre las agencias estatales y federales, los colaboradores no gubernamentales y otras entidades interesadas en la recuperación. Las funciones de apoyo ayudan a las comunidades a acelerar la recuperación, la reconstrucción y la revitalización.
Desde Sandy, el FDRC y las funciones de apoyo a la recuperación han estado trabajando para ayudar a los trabajadores de recuperación en Nueva York a hacer mejor su trabajo, conectándolos con soluciones federales, estatales, locales y no gubernamentales.
Por ejemplo, en septiembre, el FDRC dio a conocer la herramienta interactiva de mapeo de recursos comunitarios en línea. Los herramientas permite a las personas en todos los niveles de las organizaciones gubernamentales, comunitarias y otras organizaciones no gubernamentales identificar, localizar, evaluar, coordinar y conectar las necesidades insatisfechas relacionadas con Sandy con las soluciones proporcionadas por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
La herramienta cuenta con cerca de 2.000 puntos de datos en aproximadamente 100 códigos postales de los condados de New York, Bronx, Kings, Queens, Richmond, Nassau y Suffolk. Proporciona información sobre organizaciones sin fines de lucro para la recuperación de daños a viviendas y sus áreas de servicio, y otras actividades de recuperación. También puede generar informes, preparar análisis de recuperación, apoyar las solicitudes de subvenciones y servir como modelo para la recuperación de desastres en el futuro. La herramienta de mapeo se actualiza con frecuencia y, finalmente, será totalmente accesible.
Además de la herramienta de mapeo, existe ahora un conjunto de mapas de elevación del nivel del mar que ayudan a las comunidades, los residentes y otros a considerar los riesgos de una futura elevación del nivel del mar, a medida que planean la reconstrucción.
Los mapas integran datos de riesgos de inundación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias con información sobre futuras elevaciones del nivel del mar de dos informes, uno emitido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y el otro de la Oficina de Planificación a Largo Plazo y Sustentabilidad del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.
Otros logros de coordinación federal incluyen la creación y distribución semanal del Boletín de Recuperación de Desastres de formato electrónico, que incluye enlaces web a información sobre las soluciones de recuperación.
Además, las funciones de apoyo a la recuperación de recursos económicos, naturales y culturales han sido sede de talleres en los condados de Kings y Suffolk sobre los humedales y para los propietarios de pequeñas empresas sobre la manera de competir por contratos gubernamentales.
El trabajo de coordinación federal continúa. En las próximas semanas, se pondrá en marcha un sitio web totalmente accesible que servirá de plataforma de colaboración en línea donde las personas que trabajan para la recuperación podrán intercambiar información. Contendrá soluciones de recuperación, en muchos casos producto de la colaboración de los usuarios del sitio.