CÓMO ENTENDER SU CARTA DE ELEGIBILIDAD DE FEMA [https://www.fema.gov/es/press-release/20241018/understanding-your-fema-eligibility-letter] Release Date: octubre 18, 2024 TALLAHASSEE, FLORIDA– Si usted solicitó asistencia de FEMA después de los huracanes Milton, Helene o Debby, recibirá una carta de determinación de FEMA a través de correo electrónico o postal. Estas cartas también se pueden encontrar en la cuenta en línea de FEMA ingresando a DisasterAssistance.gov/es [https://www.disasterassistance.gov/es] y seleccionando la pestaña “Revisar estatus”. La carta explicará el estado de su solicitud y cómo responder. Es importante leer la carta con atención porque incluirá la cantidad de la asistencia que FEMA puede brindar e información sobre el uso adecuado de los fondos de asistencia por desastre. Es posible que deba enviar información adicional o documentación de respaldo para que FEMA continúe procesando una solicitud de asistencia económica. Algunos ejemplos de documentos necesarios pueden incluir: * Pago del seguro, carta de denegación o página de declaración. * Comprobante de identidad (es decir, pasaporte, identificación militar, tarjeta de Seguro Social con identificación federal/estatal) * Comprobante de ocupación (es decir, contrato de alquiler, recibos de alquiler, facturas de servicios públicos) * Comprobante de propiedad (es decir, documentación de hipoteca, impuesto a la propiedad, título, seguro) Si tiene preguntas sobre su carta o no está de acuerdo con la decisión inicial, visite un Centro de Recuperación por Desastre [https://egateway.fema.gov/ESF6/DRCLocator] o llame a la línea de ayuda al1- 800-621-3362 para conocer cuál es la información que FEMA necesita. CÓMO APELAR La carta de FEMA proporcionará información sobre los tipos de documentos o información que FEMA necesita. También incluirá un formulario de apelación opcional que puede utilizar. Su apelación debe presentarse dentro de los 60 días posteriores a la fecha de su carta de determinación Puede presentar su apelación y los documentos de respaldo de las siguientes formas: * En línea en DisasterAssistance.gov/es [https://www.disasterassistance.gov/es], donde puede crear una cuenta y presentar documentos * En persona en un Centro de Recuperación por Desastre [https://egateway.fema.gov/ESF6/DRCLocator] * Por correo postal: FEMA National Processing Service Center, P.O. Box 10055, Hyattsville MD 20782-7055 * Por fax: 800-827-8112 Atención: FEMA Para la información más reciente sobre la recuperación tras el huracán Milton, visite fema.gov/es/disaster/4834 [https://www.fema.gov/es/disaster/4834]. Para información sobre la recuperación tras el huracán Helene, visite fema.gov/es/disaster/4834 [https://www.fema.gov/es/disaster/4834]. Para información sobre la recuperación tras el huracán Debby, visite fema.gov/es/disaster/4828 [https://www.fema.gov/es/disaster/4828]. Siga a FEMA en X en x.com/femaregion4 [https://x.com/femaregion4] o Facebook en facebook.com/FEMAespanol [http://www.facebook.com/femaespanol].