CIENTOS DE EMPLEADOS FEDERALES ESTÁN EN GUAM Y LAS ISLAS MARIANAS DEL NORTE PARA APOYAR LOS ESFUERZOS DE RECUPERACIÓN TRAS EL TIFÓN MAWAR [https://www.fema.gov/es/press-release/20230530/hundreds-federal-personnel-ground-guam-commonwealth-northern-mariana-islands] Release Date: mayo 30, 2023 WASHINGTON -- Cientos de empleados de las agencias federales y organizaciones voluntarias están en Guam apoyando los esfuerzos en curso de respuesta y recuperación por el tifón Mawar. FEMA continúa trabajando con colaboradores locales, territoriales, federales, y de las organizaciones sin fin de lucro y el sector privado para restablecer los servicios esenciales. Los residentes de Guam pueden solicitar asistencia federal en línea en DisasterAssistance.gov/es [https://www.disasterassistance.gov/es], por medio de la aplicación móvil de FEMA [https://www.fema.gov/es/about/news-multimedia/mobile-products], o llamando al 800-621-FEMA (3362). Si es usuario de algún servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión de video, servicio telefónico con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA el número de ese servicio. FEMA está trabajando con funcionarios locales para determinar las ubicaciones de los Centros de Recuperación por Desastre. Una vez los centros inicien operaciones, los sobrevivientes pueden visitarlos para recibir ayuda con el proceso de solicitar asistencia por desastre. Seguido a la enmienda a la Declaración de Desastre Mayor para Guam, aprobada por el presidente Biden el domingo, FEMA ha recibido más de 2,700 solicitudes de asistencia por desastre para ayudar a los sobrevivientes a tomar el primer paso hacia impulsar su recuperación. Hay aproximadamente 600 empleados de FEMA apoyando los esfuerzos de respuesta y recuperación en Guam y las Islas Marianas del Norte, de los cuales, 300 están en Guam. Más personal de apoyo de Asistencia por Desastre está siendo movilizado a Guam para ayudar a los sobrevivientes en el proceso de solicitar asistencia federal. Luego de un desastre las personas siempre quieren ayudar, pero es importante donar de manera responsable. Cuando las personas apoyan a las organizaciones voluntarias con contribuciones financieras, esto ayuda a garantizar que servicios importantes fluyan a las personas que necesitan la ayuda. Puede encontrar organizaciones voluntarias que puede apoyar visitando el sitio web de su red de Organizaciones Voluntarias Activas en Desastres NVOAD.org [https://usfema.sharepoint.com/sites/EA/OEA/Document%20Review/ESF-15%20Ops%20and%20JIC%20Activations/Typhoon%20Mawar/NVOAD.org]. FEMA está coordinando con su red de Organizaciones Voluntarias Activas en Desastres para brindar apoyo y ayuda humanitaria. Las operaciones de distribución de alimentos y agua embotellada continuarán hasta que los servicios de agua y energía eléctrica sean restablecidos: * EL EJÉRCITO DE SALVACIÓN está brindado alimentos desde el lunes. * LA CRUZ ROJA continúa ayudando con las operaciones de refugio y alimentos, y está distribuyendo suministros de emergencia, lo cual incluye alimentos para mascotas en los centros de distribución.       ACCIONES GUBERNAMENTALES Y DE VOLUNTARIOS * Los sobrevivientes que tengan cobertura del seguro deben hacer una reclamación con su compañía o agente seguros lo antes posible. Luego de presentar su reclamación, debe solicitar asistencia por desastre de FEMA. Los sobrevivientes que no tengan cobertura deben solicitar asistencia por desastre de FEMA ahora. La asistencia puede incluir fondos para reparar o reemplazar su vivienda, cubrir gastos de alojamiento provisional, brindar acceso a préstamos a bajo interés u otros programas para ayudarles a impulsar su recuperación. * Equipos del DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE GUAM están llevando a cabo evaluaciones preliminares de daños con los agricultores. Los agricultores que sufrieron pérdidas en la cosecha deben documentar sus pérdidas y comunicarse al 671-300-7972-73 o por correo electrónico AGRICULTURE@DOAGGUAM.GOV para obtener más información. * La AGENCIA FEDERAL DE PEQUEÑOS NEGOCIOS (SBA, por sus siglas en inglés) anunció que los préstamos federales por desastre a bajo interés ya están disponibles para los negocios y residentes afectados por el tifón Mawar. Antes de ser considerado para todo tipo de asistencia por desastre, los sobrevivientes primero tienen que solicitar asistencia en DISASTERASSISTANCE.GOV [https://www.disasterassistance.gov/es]. * El BANCO DE GUAM informó que todos los cajeros automáticos están nuevamente en línea y las operaciones bancarias móviles y del sitio web están disponibles. Además, el banco anunció que los pagos de préstamos personales y tarjetas de crédito para las cuentas en Guam y Rota serán diferidos por tres meses. Los clientes afectados en Saipán y Tinian pueden solicitar acuerdos para diferimientos en cualquier sucursal del banco o por correo electrónico a consumerbanking@bankofguam.com.  * La LÍNEA NACIONAL DE AYUDA DE EMERGENCIA EN DESASTRES permanece disponible y las personas afectadas por el tifón Mawar pueden llamar al 1-800-985-5990 para recibir apoyo inmediato y consejería. * El CUERPO DE INGENIEROS DEL EJÉRCITO DE EE. UU. movilizó más de 135 empleados incluyendo civiles, soldados y contratistas para ayudar a proveer energía eléctrica provisional, techos provisionales y misiones de recogido de escombros. * La AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DE EE. UU. (EPA, por sus siglas en inglés) está coordinando con la EPA DE GUAM y el CUERPO DE INGENIEROS DEL EJÉRCITO DE EE. UU. para eliminar desperdicios peligrosos y escombros.   * La AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE GUAM continúa los esfuerzos de restablecimiento del servicio e informan que han logrado restaurar el 25% de la demanda de los clientes mientras sus brigadas trabajan turnos de 24 horas. La autoridad está trabajando en reestablecer las subestaciones, lo cual aumentará substancialmente el servicio a más residentes. * La CORPORACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS de las Islas Marianas del Norte informa que más del 92% de los clientes tienen servicio de energía eléctrica en Rota, mientras Saipán y Tinian tienen el 100% del servicio.   * La AUTORIDAD DE AGUA DE GUAM continúa los esfuerzos de restauración e informa que 50% de sus sistemas de agua están funcionado para cerca de 77,000 consumidores y cuatro de sus nueve instalaciones de aguas residuales están funcionando. La autoridad de servicios de agua también entregó tanques cisterna de 6,000 galones de agua en 10 ubicaciones. * Más del 44% de las antenas de celulares están funcionando en Guam, mientras 60% de las entenas funcionan en Rota. * Los refugios continúan abiertos en Guam, brindando servicio a más de 750 sobrevivientes. * Todos los aeropuertos en Guam y las Islas Marianas del Norte están abiertos para todos los vuelos comerciales. * Los buques cisterna con gas licuado del petróleo y combustible para aviones se encuentran en alta mar y está programado que descarguen hoy para ayudar con el aumento de la demanda de combustible en todo Guam. * El DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE EE. UU. movilizó cerca de 70 empleados de respuesta de emergencia incluyendo tres equipos especiales de salud y servicios médicos que son parte del Sistema Nacional Médico en Emergencias que brindan apoyo de atención médica en hospitales y clínicas médicas locales. CONSEJOS DE SEGURIDAD * Se están pronosticando que fuertes lluvias continuarán en el área y pueden demorar el recogido de escombros y otras prioridades operacionales como los esfuerzos para restablecer la energía eléctrica. Los residentes pueden esperar inundaciones repentinas adicionales y deben tomar todas precaución necesaria. Preste atención a las autoridades locales y evite conducir o caminar por áreas inundadas. * Los residentes que están regresando a sus viviendas deben tomar precauciones mientras realizan las labores de limpieza y reparación: * Deben vestir ropa protectora y utilizar mascarillas adecuadas si están limpiando moho u otro tipo de escombros, y siempre contar con alguien más para realizar las obras. * Documentar los daños con fotografías y comunicarse con las compañías de seguro para presentar un reclamo. * Mientras muchas áreas todavía no tienen servicio de energía eléctrica, los habitantes que utilizan generadores deben siempre colocarlos en el exterior para así evitar intoxicación por monóxido de carbono. * Debido al pronóstico de fuertes lluvias, los residentes deben tomar estas precauciones: * Si está conduciendo, manténgase alerta ante poca visibilidad y carreteras resbalosas durante las fuertes lluvias. * Reduzca la velocidad si hay acumulación o charcos de agua en la carretera. * Evite caminar o conducir por áreas inundadas. * No acampe, estacione o camine por los arroyos o ríos. Para obtener más información sobre los esfuerzos de respuesta y recuperación tras el tifón Mawar, visite: FEMA.gov/es [https://www.fema.gov/es].