FEMA Y AARP PUBLICAN NUEVOS RECURSOS PARA AYUDAR A LAS COMUNIDADES A PROTEGER A LOS ADULTOS MAYORES ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE DESASTRES NATURALES [https://www.fema.gov/es/press-release/20220713/fema-aarp-release-new-resources-help-local-communities-protect-older-adults] Release Date: julio 13, 2022 WASHINGTON _-- _Ahora que pronto comienza el período más activo de la temporada de huracanes en Estados Unidos, FEMA y AARP han publicado nuevos recursos para ayudar a los funcionarios locales y a los funcionarios de manejo de emergencias a proteger a los adultos mayores en sus comunidades antes, durante y después de los desastres naturales y apoyar a las comunidades en la mitigación de los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos. La _Guía para ampliar la mitigación:_ [https://www.fema.gov/sites/default/files/documents/fema_mitigation-guide_older-adults.pdf]_ haciendo la conexión con adultos mayores_ [https://www.fema.gov/sites/default/files/documents/fema_mitigation-guide_older-adults.pdf]_, _publicada por FEMA (enlace en inglés), pone de relieve cómo los peligros naturales afectan particularmente a los adultos mayores y ofrece recomendaciones sobre cómo los funcionarios de manejo de emergencias, planificadores, funcionarios locales y miembros de la comunidad pueden incluir a los adultos mayores en los esfuerzos de la comunidad para reducir sus riesgos. El_ kit de herramientas de resiliencia ante los desastres de AARP_ [https://www.aarp.org/DisasterResilience] (enlace en inglés) presenta estrategias para ayudar a los líderes y defensores locales, estatales y comunitarios a reducir el riesgo y el impacto de los desastres en los adultos mayores. “Los adultos de 65 años o más son un grupo demográfico cada vez más numeroso que a menudo se ve afectado de forma desproporcionada por las inclemencias del tiempo. Estas disparidades pueden verse agravadas por otros factores, como los bajos ingresos o enfermedades crónicas, produciendo resultados desiguales para esta población vulnerable cuando se trata de la preparación para desastres”, dijo la administradora de FEMA, Deanne Criswell. “La planificación efectiva de la mitigación requiere que consideremos las necesidades de todas las poblaciones, y la alianza entre FEMA y AARP en estas guías se ayudará a los planificadores de la comunidad a garantizar que nuestras comunidades de edad avanzada sean más resilientes ante los huracanes y otros desastres naturales”. “En 2034, los adultos mayores de 65 años superarán por primera vez a los menores de 18 años en Estados Unidos. Esto tiene profundas implicaciones durante los desastres naturales y fenómenos meteorológicos extremos”, dijo Nancy LeaMond, Vicepresidenta Ejecutiva y Oficial de promoción y compromiso de AARP. “Los líderes estatales y locales y los funcionarios de manejo de emergencias deben estar mejor equipados y preparados para garantizar que los adultos mayores se mantengan a salvo y se satisfagan sus necesidades cuando ocurre un desastre”. Cada vez hay más evidencia que demuestra que los adultos mayores se ven afectados de manera desproporcionada por los tipos de emergencias relacionadas con el clima y los desastres naturales que son cada vez más frecuentes y graves. Las personas con enfermedades crónicas, limitaciones funcionales o discapacidades son particularmente vulnerables, como demuestra el impacto de la pandemia de COVID-19 en los adultos mayores. Las personas mayores no sólo corren un mayor riesgo de morir a causa de las enfermedades infecciosas y los desastres, sino que los efectos a largo plazo sobre los que sobreviven suelen afectar adversamente su salud física y mental, su seguridad económica y su bienestar general. Aunque muchas comunidades apoyan a los adultos mayores en la preparación para desastres, una mayor planificación de la mitigación puede ayudar a reducir la pérdida de vidas y bienes minimizando el impacto de los desastres _antes_ de que ocurran. Las acciones y estrategias de mitigación que hacen posible que las ciudades, pueblos y vecindarios sean más seguros para los adultos mayores pueden beneficiar a todos los residentes y aumentar la resiliencia comunitaria en general. La guía y el kit de herramientas son el resultado de una colaboración de varios años entre AARP y FEMA para identificar y proporcionar recursos, generar ideas y alentar a las organizaciones a involucrar mejor a los estadounidenses mayores en las operaciones de mitigación, preparación, respuesta y recuperación de desastres. Esta alianza estratégica a largo plazo tiene como objetivo promover comunidades accesibles, seguras y habitables para las personas de todas las edades. Para ver y descargar la _Guía para ampliar la mitigación: haciendo la conexión con adultos mayores_, visite FEMA.gov [https://www.fema.gov/node/making-connection-older-adults]. Para ver, descargar o solicitar una copia impresa del _kit de herramientas de resiliencia ante los desastres de AARP_, visite AARP.org/DisasterResilience [https://www.aarp.org/DisasterResilience] (enlaces en inglés).