SOBREVIVIENTES DE LOS TORNADOS EN TENNESSEE: EVITEN LOS FRAUDES DE CONTRATISTAS [https://www.fema.gov/es/press-release/20220209/tennessee-tornado-survivors-avoid-contractor-fraud] Release Date: febrero 9, 2022 NASHVILLE, TENNESSEE - Los desastres frecuentemente unen a las comunidades, pero para los estafadores, ladrones de identidad y otros delincuentes, los sobrevivientes que están trabajando para reconstruir después del clima severo y los tornados del diciembre pasado podrían ser sus posibles víctimas. Las formas más comunes del fraude después de los desastres incluyen los inspectores de vivienda fraudulentos, peticiones falsas de donativos por desastre, ofertas falsas de ayuda municipal o federal y cobro por servicios gratuitos. Los intentos de estafa pueden llevarse a cabo por teléfono, por correo postal o electrónico, a través de internet o en persona. Es importante estar alerta, hacer preguntas y siempre exigir ver la identificación cuando alguien dice que representa a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) u otra agencia gubernamental. Los estafadores son creativos e inventivos. Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, debe cuestionarla. Los siguientes son algunos consejos para protegerse: * Pregunte quién realizará el trabajo (muchas veces, el contratista es "vendedor" y podría subcontratar a otros individuos con poca experiencia, clasificados incorrectamente como subcontratistas y pagados en efectivo por el contratista para evitar el pago de impuestos, para hacer el trabajo). * Debe contratar solamente a contratistas certificados – puede verificar las licencias en: https://verify.tn.gov/. [https://verify.tn.gov/] * Revise estos "Consejos para búsquedas [https://www.tn.gov/content/dam/tn/commerce/documents/regboards/contractors/posts/ContLicenseRosterSearchTips.pdf]" sobre cómo investigar a los contratistas certificados y cómo reconocer licencias falsificadas.  Al verificar la licencia por internet, puede asegurarse de que esté vigente, confirmar que no se ha revocado y verificar el tipo de licencia.   * La ley de Mejoras al hogar de Tennessee prohíbe que los contratistas pidan pagos adelantados que representan más de 1/3 del contrato total. * Tome una foto del contratista, su vehículo y las placas del vehículo. *  Además, tome una foto de la tarjeta de negocios y la licencia de conducir del contratista.   * Obtenga un contrato por escrito [https://www.tn.gov/content/dam/tn/commerce/documents/regboards/contractors/posts/ContractBrochure.pdf]. Lea el contrato con atención y si no entiende cada palabra, consulte a un experto. Nunca firme un contrato con espacios en blanco para rellenar.  * Los sobrevivientes de los tornados en Tennessee que necesitan consejos legales gratuitos sobre asuntos relacionados con las tormentas pueden contactar a abogados por Internet en https://tn.freelegalanswers.org/. Los servicios legales por desastre son autorizados por FEMA en cooperación con el Colegio de Abogados de Tennessee y la Alianza de Tennessee para Servicios Legales. * Asegúrese de que el contrato precise todo el trabajo que se realizará, los costos, una fecha prevista de finalización del trabajo y cómo negociar cambios y resolver disputas.   * Obtenga cotizaciones de varios contratistas y su compañía de seguros. * No envíe el dinero por transferencia electrónica y no pague con tarjetas de débito recargables o tarjetas de regalo. No hay ninguna razón legítima por la que se solicitaría esas formas de pago.   * Consulte el Better Business Bureau (Oficina de Asuntos del Consumidor) en www.bbb.org [http://www.bbb.org] y buscadores en internet para obtener información sobre el contratista. Las empresas fraudulentas cambian de nombre frecuentemente, así que debe buscar por internet su dirección y número de teléfono, e incluir términos como "reseñas", "estafa" y "quejas". * FEMA no certifica a contratistas. * Verifique el seguro. Los contratistas deben tener seguro de discapacidad y de compensación por accidentes en el trabajo. Si no los tienen, usted podría ser responsable de accidentes en su propiedad. * Exija satisfacción. No firme documentos de finalización y no haga el pago final hasta que se haya terminado correctamente el trabajo. * Reporte sus inquietudes. Los posibles fraudes deben denunciarse a las autoridades locales. También puede comunicarse con la División de Asuntos del Consumidor del Fiscal General y Reportero de Tennessee llamando al (615) 741-4737, presentar una queja por Internet [https://www.tn.gov/attorneygeneral/working-for-tennessee/consumer/file-a-complaint.html] o llamar sin costo a la LÍNEA DE FRAUDE POR DESASTRE DE FEMA AL 866-720-5721 a cualquier hora del día o de la noche. No se olvide, los propietarios de vivienda e inquilinos en los 12 condados de Tennessee designados para Asistencia Individual que sufrieron daños por los tornados aún pueden solicitar asistencia de FEMA hasta el 15 de marzo de 2022. * La manera más rápida y fácil de solicitar es visitar www.disasterassistance.gov/es [https://www.disasterassistance.gov/es]. Nunca tiene que esperar para solicitar asistencia por internet y la página web está accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. * Si no es posible solicitar asistencia por desastre en internet, llame a la Línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362. Especialistas multilingües están disponibles los siete días de la semana, de 6 a.m. a 10 p.m. en la hora local. Si utiliza un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión por video (VRS), el servicio telefónico subtitulado u otros: * ACTUALICE el campo "Teléfono actual" con el número de teléfono del servicio de retransmisión * AÑADA "Servicio de Retransmisión" en la casilla para Notas; proporcione a FEMA su número. * Utilice la aplicación móvil de FEMA, la cual se puede descargar fácilmente en un teléfono inteligente. Para más información acerca de la recuperación del desastre en Tennessee, visite www.tn.gov/tema.html [https://www.tn.gov/tema.html] y www.fema.gov/es/disaster/4637 [http://www.fema.gov/es/disaster/4637]. También puede seguir a FEMA en www.facebook.com/FEMAespanol [http://www.facebook.com/femaespanol] y en Twitter @FEMARegion4 [https://twitter.com/femaregion4].