FEMA OFRECE ACCESO EQUITATIVO A TODOS LOS SOBREVIVIENTES DEL DESASTRE [https://www.fema.gov/es/press-release/20220127/fema-offers-equitable-access-all-disaster-survivors] DENVER – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el Estado de Colorado se comprometen a proporcionar asistencia por desastre a las personas con discapacidades, con necesidades funcionales y de acceso, además de las personas que se comunican en idiomas distintos del inglés. FEMA ofrece acomodos razonables a personas como los adultos mayores, a personas que se comunican en idiomas distintos del inglés, a quienes dependen del transporte público o a quienes tienen dificultades financieras. Al llenar una solicitud de asistencia de FEMA, las personas con estas necesidades deben contestar "sí" a la pregunta 24, que se refiere a las necesidades funcionales. Esto permitirá a FEMA ayudar a los solicitantes de una manera que cumpla con sus necesidades. CÓMO SOLICITAR ASISTENCIA POR DESASTRE Hay varias maneras de solicitar la asistencia por desastre a FEMA o de verificar el estado de su solicitud. Si necesita una adaptación o asistencia debido a una discapacidad, solicítela a FEMA en el momento de la solicitud o en cualquier momento del proceso de asistencia. * Presente su solicitud en persona en el Centro de Recuperación por Desastre, ubicado en 1755 S. PUBLIC ROAD, LAFAYETTE, COLORADO 80026. El horario actual es de lunes a sábado de 9 a.m. a 5 p.m. * Solicite asistencia por teléfono a través del 800-621-3362. Si utiliza un servicio de retransmisión, como el de video (VRS), teléfono con subtítulos u otro servicio, facilite a FEMA el número de dicho servicio. Los intérpretes multilingües calificados pueden ayudar a los solicitantes a través de este número. * Solicite asistencia en línea en DisasterAssistance.gov/es. * Solicite asistencia con la aplicación móvil de FEMA para teléfonos inteligentes. Para ver un video accesible sobre cómo solicitar la asistencia de FEMA, visite youtube.com/watch?v=WZGpWI2RCNw [http://www.youtube.com/watch?v=WZGpWI2RCNw]. _En el momento de solicitar la asistencia, tenga a mano la siguiente información:_ * Un número de teléfono actual en el que se le pueda contactar. * Su dirección en el momento del desastre y la dirección en la que se encuentra ahora. * Su número de Seguro Social (o si no lo tiene, el número de Seguro Social de un menor estadounidense (hijo) que vivía con usted en el momento del desastre) * Una lista general de daños y pérdidas. * Datos bancarios si elige el depósito directo. * Si tiene un seguro, el número de póliza o el nombre del agente o de la compañía de seguros. ACOMODOS RAZONABLES Y APOYO LINGÜÍSTICO FEMA puede proporcionar intérpretes, subtítulos en tiempo real e información en formatos alternativos como letra grande, audio y versiones electrónicas. La agencia también proporciona servicios gratuitos para ayudar a los sobrevivientes a comunicarse con el personal de FEMA y para entender los programas disponibles, entre los que se incluyen: * Información disponible en formatos electrónicos accesibles en el sitio web y las redes sociales de FEMA * Intérpretes calificados de lenguaje de señas americano * Intérpretes multilingües calificados * Información escrita en varios idiomas