PRESIDENTE JOSEPH R. BIDEN, JR. APRUEBA DECLARACIÓN DE DESASTRE MAYOR PARA KENTUCKY [https://www.fema.gov/es/press-release/20211213/president-joseph-r-biden-jr-approves-major-disaster-declaration-kentucky] Release Date: diciembre 13, 2021 WASHINGTON -- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció que asistencia federal está disponible para el estado de Kentucky para complementar los esfuerzos estatales y locales de recuperación desde el 10 de diciembre, y que continúan, en las áreas afectadas por tormentas severas, vientos en línea recta, inundaciones y tornados. La acción del presidente autoriza fondos federales para los individuos afectados en los condados Caldwell, Fulton, Graves, Hopkins, Marshall, Muhlenberg, Taylor y Warren. La asistencia puede incluir subvenciones para cubrir costos de vivienda provisional y reparaciones a la vivienda, préstamos a bajo interés para cubrir pérdidas no compensadas por un seguro y otros programas para ayudar a los individuos y propietarios de negocios a recuperarse de los efectos causados por las tormentas, vientos en línea recta, inundaciones y tornados. Fondos federales también están disponibles para el estado y gobiernos locales elegibles y ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro, bajo el concepto de costo compartido para trabajos de emergencia en los condados Caldwell, Fulton, Graves, Hopkins, Marshall, Muhlenberg, Taylor y Warren. Además, fondos federales están disponibles bajo el concepto de costo compartido para la mitigación de riesgos en todo el estado. John Brogan es el Coordinador Federal a cargo de las operaciones federales de recuperación en las áreas afectadas. Designaciones adicionales podrían hacerse más adelante si queda evidenciado por los resultados de evaluaciones posteriores. Los residentes y dueños de negocios que sufrieron pérdidas en las áreas designadas pueden solicitar asistencia por desastre inscribiéndose en DisasterAssistance.gov/es [https://u7061146.ct.sendgrid.net/ls/click?upn=4tNED-2FM8iDZJQyQ53jATUVybxI2YCUcqxDRHaYygMAcOGax5R1-2BR8s-2F-2B7Wl9EDiR0_kW_GQY5Hu5ygKE2XonwuN9LVzUgNXGyGWD9w-2FT01ODoNpVsPwJtdU0MjmKSs-2FXxBZLrDWxyTYyFTFFFFH-2B-2BWwpuBrGJjJyRv6ZCKZBYW9GqquARLC-2B1zz9mCYKXFKGJD9QrL3lPKBAy7opavkB8Vgr3yVJH126Qa8E8o-2F-2BFaj-2Funy-2FZ1Y36QyDOcn1ixFNgpAi2va6wRRLn4S0eXooMUBTr3j3QqFdBGYU9sFs00dCLHuINcAaA-2B0IYtU0pERTLCZnbV1r7fUEXNEpfZKkCkID7MnkNLwULuYshnMYbh-2FScZ7BpTgKALiDdFoXB2OeIbtxnUZfDLdIy-2FLVNek77WgQt3gxMU6obaQEHM0lJV-2FWu6VE-3D], llamando al 800-621-3362 o al 1-800-462-7585 para TTY y utilizando la aplicación móvil de FEMA.