CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE UN TERCERO: INFORME A FEMA CON QUIÉN HABLAR SOBRE SU SOLICITUD [https://www.fema.gov/es/fact-sheet/third-party-written-consent-let-fema-know-who-talk-about-your-application] Release Date: sep 21, 2021 Los solicitantes que necesiten que un amigo o familiar actúe en su nombre cuando soliciten asistencia por desastre, o que se reúnan con el inspector de FEMA en el lugar, pueden hacerlo escribiendo y enviando una declaración de tercero. Este documento es un acuerdo legal que permite que otra persona mayor de 18 años proporcione y reciba información de FEMA en nombre del sobreviviente. EL CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE UN TERCERO ES ÚTIL CUANDO: * El solicitante está desplazado y no puede estar presente durante la inspección de la vivienda. * Las personas necesitan ayuda para completar la solicitud de asistencia de FEMA. Esto podría ser útil para: * Personas mayores * Personas que tienen dificultades para comprender información verbal y/o escrita * Personas con problemas mentales, físicos o sensoriales que pueden impedirles comprender EL CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE UN TERCERO DEBE: * ESTAR POR ESCRITO. La declaración escrita se puede cargar en su cuenta de DisasterAssistance.gov [https://www.disasterassistance.gov/], enviar por correo, fax o llevar a un centro de recuperación por desastre. * Envíela por correo o fax a: FEMA National Processing Service Center P.O. Box 10055 Hyattsville, MD 20782-8055 Fax: 800-827-8112 * El permiso verbal solo se acepta cuando tanto el sobreviviente como el tercero están presentes en un centro de recuperación por desastre de FEMA o mientras llaman a la línea de ayuda de FEMA. * VERIFICAR LA IDENTIDAD. El sobreviviente debe indicar su nombre completo, dirección actual, fecha y lugar de nacimiento, así como su número de solicitud. * ESTAR FIRMADO POR EL SOBREVIVIENTE. Al firmar el documento, el sobreviviente acepta que la información es verdadera. * INCLUIR UN IDENTIFICADOR INDIVIDUAL. Incluir el número de solicitud ayudará al representante de FEMA a localizar su solicitud y acelerar el proceso. * INCLUIR INFORMACIÓN QUE FEMA DEBE DIVULGAR A TERCEROS. * IDENTIFICAR A LA PERSONA O GRUPO PARA LOS QUE SE AUTORIZA LA DIVULGACIÓN. Puede ser un amigo, vecino, pariente o un representante, como un agente de seguros. Los sobrevivientes deben poder responder satisfactoriamente todas las verificaciones si llaman a la línea de ayuda de FEMA y solicitan que el operador hable con un tercero en su nombre. CÓMO COMUNICARSE CON FEMA * En línea en DisasterAssistance.gov [https://www.disasterassistance.gov/] * Llame a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 (TTY 800-462-7585) en cualquier momento * Descargue la aplicación móvil de FEMA Para obtener la información más reciente sobre el huracán Ida, visite fema.gov/disaster/4611 [https://www.fema.gov/disaster/4611]. Siga la cuenta de Twitter de la Región 6 de FEMA en twitter.com/FEMARegion6 [https://twitter.com/FEMARegion6] o en Facebook en facebook.com/FEMARegion6/ [https://www.facebook.com/FEMARegion6/].