PRESIDENTE JOSEPH R. BIDEN, JR. APRUEBA UNA DECLARACIÓN POR DESASTRE MAYOR PARA MICHIGAN [https://www.fema.gov/es/press-release/20210715/president-joseph-r-biden-jr-approves-major-disaster-declaration-michigan] Release Date: julio 15, 2021 WASHINGTON -- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció que asistencia federal está disponible para el estado de Michigan para complementar los esfuerzos estatales, tribales y locales de recuperación en las áreas afectadas por las tormentas severas, inundaciones y tornados que ocurrieron entre el 25 y 26 de junio de 2021. La acción del presidente autoriza fondos federales para los individuos afectados en los condados Washtenaw y Wayne. La asistencia incluye subvenciones para cubrir costos de vivienda provisional y reparaciones a la vivienda, préstamos a bajo interés para cubrir pérdidas no compensadas totalmente por el seguro y otros programas para ayudar a los individuos y propietarios de negocios a recuperarse de los efectos causados por el desastre. Fondos federales también están disponibles para el estado, gobiernos tribales y locales elegibles, y ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro, bajo el concepto de costo compartido para medidas de protección de emergencia y la reparación o reemplazo de instalaciones dañadas en los condados Washtenaw y Wayne. Fondos federales también están disponibles bajo el concepto de costo compartido para la mitigación de riesgos en todo el estado. Scott A. Burgess ha sido nombrado Coordinador Federal a cargo de las operaciones federales de recuperación en el área afectada. Designaciones adicionales podrían hacerse más adelante, si queda evidenciado por los resultados de las evaluaciones de daños. Los individuos y propietarios de negocios que hayan sufrido pérdidas en el área afectada pueden solicitar asistencia por desastre visitando www.DisasterAssistance.gov/es [https://u7061146.ct.sendgrid.net/ls/click?upn=4tNED-2FM8iDZJQyQ53jATUeDuWAHlscHAK-2BLb7udn5kFpCnhG0F2VdrVDSm13-2BwFCXmY0_GQY5Hu5ygKE2XonwuN9LVzUgNXGyGWD9w-2FT01ODoNpVsPwJtdU0MjmKSs-2FXxBZLrAREgdrwG8hgKf7UvtIYw7-2BNXfHkv1r127Sb8KxrBldKIaspxtf25QvC-2Bw3WGrx4h5-2BKiT4jvt8xQExdB-2BhN5lqutUW0wQAQZf4kiUxrAnZxwMiSq0jMCb87rwz5LLUw2cTw00-2BTy5LCWH3IgjYeXz6bZWY7hq-2FH3ZLAQ1ktFxgAhXUPIorWa5b5KqtrNSrk6MlfnJ3zlwZqTf-2FVxTFwCA-2FhwCMmKJF8-2BItpQaWGV-2BTFvuuLIm8tNn5jiRUso1RU8oKfASmsRXnRV-2B0pFeE8X9POUL2a9HfKywJRJm9PC8Ng-3D], o llamando al 1-800-621-3362 o para TTY al 1-800-462-7585.