FEMA RESPONDE ANTE EL CLIMA INVERNAL SEVERO [https://www.fema.gov/es/press-release/20210223/fema-responds-severe-winter-weather-0] Release Date: febrero 23, 2021 WASHINGTON – Los propietarios de viviendas e inquilinos en 31 condados adicionales [https://www.fema.gov/es/press-release/20210222/texas-winter-storm-survivors-31-additional-counties-can-apply-federal] de Texas ahora pueden solicitar asistencia federal por desastre a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Los condados adicionales fueron aprobados anoche, abriendo el camino para que más individuos y familias afectadas por las tormentas invernales reciban las subvenciones necesarias que pueden ser usadas para cubrir costos de vivienda provisional y reparaciones a la vivienda. Desde que se aprobó la declaración de desastre mayor para Texas el 19 de febrero, más de $2.8 millones han sido otorgados a los sobrevivientes en Texas. Si sufrió daños por las tormentas invernales en Texas y tiene una póliza de seguro, presente un reclamo. Será necesario que suministre la información de su reclamo cuando solicite asistencia por desastre a FEMA. El Departamento de Seguros de Texas ofrece la información de contacto de las compañías de seguro y contesta preguntas sobre cómo presentar un reclamo. Puede llamar al 800-252-3439 de lunes a viernes, entre las 8 a.m. y 5 p.m., hora del centro. Los sobrevivientes también pueden encontrar la información de contacto de las compañías de seguro en línea [https://www.tdi.texas.gov/consumer/company-profiles-and-agents-for-service-of-process.html] (enlace en inglés).  La manera más rápida para solicitar asistencia por desastre es a través del internet, en DisasterAssistance.gov/es [https://www.disasterassistance.gov/es]. También hay asistencia nutricional disponible en Texas a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria. Los beneficiarios pueden solicitar reemplazo por los alimentos perdidos o destruidos comunicándose al 2-1-1. Después de los desastres, las personas buscan conocer las maneras de cómo pueden ayudar. La mejor manera de ayudar en los esfuerzos de recuperación es haciendo donativos monetarios a la entidad sin fines de lucro que usted elija. Puede encontrar una lista de organizaciones confiables en la página web de Organizaciones Voluntarias Nacionales Activas en Desastres [https://www.nvoad.org/] (enlace en inglés). DECLARACIÓN POR DESASTRE EN TEXAS La declaración de desastre mayor [https://www.fema.gov/es/press-release/20210220/president-joseph-r-biden-jr-approves-major-disaster-declaration-texas] firmada por el presidente Joseph R. Biden, Jr. ahora hace posible que se pueda ofrecer asistencia para los sobrevivientes del desastre en 108 condados. La asistencia incluye subvenciones para cubrir costos de vivienda provisional y reparaciones a la vivienda, préstamos a bajo interés para cubrir pérdidas no compensadas totalmente por el seguro y otros programas para ayudar a los individuos y propietarios de negocios a recuperarse de los efectos causados por esta tormenta. Hay recursos y voluntarios locales que podrían brindar ayuda con las necesidades no cubiertas por el seguro. Visite Texas 211 [https://www.211texas.org/guided-search/] (enlace en inglés) para una lista de recursos que puede encontrar mediante su código postal o llame al 2-1-1. Los sobrevivientes que tienen necesidades sin cubrir en los condados aprobados para recibir asistencia pueden solicitar en línea en www.DisasterAssistance.gov/es [https://www.disasterassistance.gov/es], o llamando al 1-800-621-3362 (1-800-462-7585 para TTY).  ASISTENCIA FEDERAL PARA TEXAS FEMA ha proporcionado personal, equipo y recursos al estado para aliviar los impactos de estas tormentas. Hasta el 22 de febrero: * FEMA proporcionó 60 generadores, 70,000 galones de combustible diésel formulado para condiciones invernales y 70,000 galones de gasolina para apoyar instalaciones de infraestructura esencial durante el período de siete días que comenzó el 20 de febrero. * FEMA ha entregado más de 5.1 millones de litros de agua, más de 126,900 cobijas y más de 1.5 millones de comidas. * Hay Equipos de Asistencia para el Manejo de Incidentes ubicados en Austin y Houston para apoyar los esfuerzos de respuesta y recuperación. * FEMA ha proporcionado 50 ambulancias mediante el contrato nacional de servicios médicos de emergencia. El Departamento de Agricultura de EE. UU. autorizó que los beneficiarios del Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria [https://gov.texas.gov/es/news/post/governor-abbott-hhsc-announce-federal-approval-for-snap-benefit-replacements-due-to-winter-storhttps:/gov.texas.gov/es/news/post/governor-abbott-hhsc-announce-federal-approval-for-snap-benefit-replacements-due-to-winter-storm] (SNAP, por sus siglas en inglés) puedan solicitar beneficios de reemplazo por los alimentos perdidos o destruidos por la tormenta invernal severa llamando al 2-1-1. Los beneficiarios del programa SNAP tienen que solicitar los beneficios de remplazo de alimentos de las asignaciones regulares y de emergencia de SNAP que se proporcionaron en respuesta a COVID-19. La Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias activó la Línea de Ayuda de Emergencia en Desastres [https://www.samhsa.gov/find-help/disaster-distress-helpline] (enlace en inglés) para ayudar a las personas que se encuentren estresadas a consecuencia de las tormentas invernales. Esta línea de apoyo de crisis multilingüe, gratuita y confidencial ofrece consejería y ayuda inmediata las 24 horas del día, los 365 días del año. Los habitantes en las áreas afectadas pueden llamar al 1-800-985-5990 para comunicarse con personal capacitado de consejería de crisis. Para español, oprima el número 2. EVITE LAS ESTAFAS: La información correcta proveniente de fuentes legítimas acerca de las ayudas disponibles en su área será difundida por sus funcionarios locales. No proporcione información que le soliciten mediante llamadas telefónicas ni correos electrónicos no solicitados. No confíe en ninguna persona que le ofrezca ayuda económica a cambio de dinero o información personal. Los empleados del Departamento de Seguridad Nacional, FEMA, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades nunca cobran a las personas a cambio de brindar asistencia por desastre. Tenga cuidado con las visitas, llamadas o correos electrónicos de personas que alegan ser parte de FEMA y le soliciten su número de seguro social, cuenta de banco u otra información confidencial. Si comparte esta información podría conllevar que le roben su identidad. El Departamento de Seguros de Texas advierte a las personas a estar atentos ante posibles estafas por contratistas [https://www.tdi.texas.gov/takefive/contractor-scams.html] (enlace en inglés) mientras empiezan a realizar reparaciones. Hay una línea de ayuda disponible para prevenir las estafas por contratistas: 800-252-3439. DONE SANGRE: El frío intenso, la nieve y el hielo han causado la cancelación de eventos de donación de sangre en todo el país. Mientras el clima va mejorando, es esencial que las personas elegibles donen sangre para garantizar que los pacientes puedan obtener acceso continuo a los tratamientos que necesitan. Se pueden hacer citas comunicándose a: * Asociación Americana de Bancos de Sangre: www.aabb.org [https://www.aabb.org/] (enlace en inglés); 301-907-6977. * America’s Blood Centers: americasblood.org [https://americasblood.org/] (enlace en inglés); 202-393-5725. * a Cruz Roja Americana: www.redcross.org/cruz-roja [https://www.redcross.org/cruz-roja.html]; 800-733-2767.