FEMA RESPONDE EN EL SUDESTE ANTE EL CLIMA INVERNAL SEVERO [https://www.fema.gov/es/press-release/20210221/fema-responds-severe-winter-weather-southeast] WASHINGTON – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) se encuentra en Texas brindando ayuda a los sobrevivientes de la tormenta invernal mediante el traslado de agua, combustible, cobijas y otros suministros necesarios. Estamos vaciando nuestros almacenes y comprando nuevos suministros para ayudar a aliviar los efectos causados por estas tormentas. Si sufrió daños por las tormentas invernales en Texas y tiene una póliza de seguro, presente un reclamo. Será necesario que suministre la información de su reclamo cuando solicite asistencia por desastre a FEMA. La manera más rápida para solicitar asistencia por desastre es a través del internet, en DisasterAssistance.gov/es [https://www.disasterassistance.gov/es]. Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria en Texas pueden solicitar el beneficio de reemplazo por los alimentos perdidos o destruidos comunicándose al 2-1-1.      Después de un desastre, las personas se unen para ofrecer ayuda. La mejor manera de ayudar es haciendo donativos monetarios a la entidad sin fines de lucro que usted elija. Puede encontrar una lista de organizaciones confiables en la página web de Organizaciones Voluntarias Nacionales Activas en Desastres [https://www.nvoad.org/] (enlace en inglés). Estas organizaciones podrán dar el mejor uso posible a sus aportaciones. DECLARACIÓN POR DESASTRE EN TEXAS * La declaración por desastre mayor [https://www.fema.gov/es/press-release/20210220/president-joseph-r-biden-jr-approves-major-disaster-declaration-texas] firmada por el presidente Biden autoriza la ayuda para los sobrevivientes del desastre en 77 condados. La asistencia incluye subvenciones para cubrir costos de vivienda provisional y reparaciones a la vivienda, préstamos a bajo interés para cubrir pérdidas no compensadas totalmente por el seguro y otros programas para ayudar a los individuos y propietarios de negocios a recuperarse de los efectos causados por esta tormenta. * Hay recursos y voluntarios locales que podrían brindar ayuda con las necesidades no cubiertas por el seguro. Visite Texas 211 [https://www.211texas.org/guided-search/] (enlace en inglés) para una lista de recursos que puede encontrar mediante su código postal o llame al 2-1-1. * Los sobrevivientes que todavía tienen necesidades sin cubrir en los 77 condados aprobados para recibir asistencia pueden solicitar en línea en www.DisasterAssistance.gov/es [https://www.disasterassistance.gov/es], o llamando al 1-800-621-3362 (1-800-462-7585 para TTY). * Si usted tiene una póliza de seguro y fue afectado por la tormenta invernal severa en Texas, comuníquese con su compañía de seguro y presente un reclamo. Será necesario que usted proporcione a FEMA la información sobre su reclamo del seguro cuando solicite asistencia por desastre. IMPACTOS DE LAS TORMENTAS INVERNALES EN LOS ESFUERZOS DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 Los apagones constantes persisten en las áreas afectadas por la tormenta invernal. Mas de 3,000 centros de vacunación están ubicados en las áreas donde ocurrieron apagones. FEMA continúa trabajando con los colaboradores estatales para garantizar que tengan todo lo necesario para reanudar operaciones de manera segura en las instalaciones que han estado cerradas.  El 20 de febrero, Twitter brindó apoyo en nuestros esfuerzos [https://twitter.com/fema/status/1362988156107243520] mediante la ampliación de las publicaciones de FEMA, compartiendo información crítica sobre la respuesta ante la tormenta invernal y los esfuerzos en curso en toda la nación para lograr que más personas reciban la vacuna contra COVID-19. ACCIONES DE FEMA EN LA RESPUESTA El administrador interino de FEMA Bob Fenton participó en la mañana de hoy en Good Morning America [https://abcnews.go.com/GMA/News/video/fema-administrator-speaks-texas-homeowners-renters-filing-assistance-76028560] de ABC (enlace en inglés) para dialogar sobre las actividades de FEMA en curso durante la respuesta al clima invernal en Texas. Él mencionó que personal de FEMA ha estado en Texas durante más de una semana trasladando suministros críticos, que incluyen agua, combustible y cobijas. Fenton recalcó que la mejor y más rápida manera para que las personas que sufrieron daños en sus propiedades puedan comenzar la recuperacion es comunicándose con sus compañías de seguros y tomando fotografías de todos los daños. Fenton añadió que las personas que no tienen seguro, o no tienen suficiente cobertura, pueden solicitar asistencia individual visitando www.DisasterAssistance.gov/es [https://www.disasterassistance.gov/es].  ASISTENCIA FEDERAL PARA TEXAS * FEMA ha proporcionado personal, equipo y recursos al estado de Texas para aliviar los impactos de estas tormentas. Hasta el 21 de febrero: * FEMA proporcionó al estado de Texas 69 generadores, 10,000 galones de combustible diésel formulado para condiciones invernales y 10,000 galones de gasolina para apoyar instalaciones de infraestructura esencial durante los pasados siete días.   * FEMA ha proporcionado 3.2 millones de litros de agua, más de 126,900 cobijas de lana, 50,000 cobijas de algodón y más de 226,000 comidas. * Se enviaron por avión cargamentos de 195,000 litros de agua a las áreas afectadas en Texas. Hay más vuelos programados durante los próximos días.   * Un equipo de administración de zonas de posicionamiento y un equipo de apoyo de centro de incidentes están en Seguin, Texas para brindar apoyo en la respuesta estatal por la tormenta invernal severa. * Además, un Equipo de Asistencia para el Manejo de Incidentes está ubicado en Denton y un equipo adicional está en la zona de posicionamiento en el centro de distribución de Fort Worth para apoyar los esfuerzos de respuesta y recuperación. * FEMA activó el contrato nacional de servicios médicos de emergencia para ayudar al estado con 50 ambulancias. * El Departamento de Agricultura de EE. UU. autorizó que los beneficiarios del Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria [https://gov.texas.gov/news/post/governor-abbott-hhsc-announce-federal-approval-for-snap-benefit-replacements-due-to-winter-storm?fbclid=IwAR3zqBTwH0EeDKnv7Fr2LEqd8ACTTevg6SRG-XFE7rYy9dz_CCL478PIlbQ] (SNAP, por sus siglas en inglés) puedan solicitar beneficios de reemplazo por los alimentos perdidos o destruidos por la tormenta invernal severa llamando al 2-1-1. * Los beneficiarios del programa SNAP tienen que solicitar los beneficios de remplazo de alimentos de las asignaciones regulares y de emergencia de SNAP que se proporcionaron en respuesta a COVID-19. * La Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias activó la Línea de Ayuda de Emergencia en Desastres [https://u7061146.ct.sendgrid.net/ls/click?upn=4tNED-2FM8iDZJQyQ53jATUbyG-2Bdcms8noMOpUgzvA9Aw-2FPnzJF2W6T2tcakadfZ1av1X8PFyuciY4ZDy6fq3wQfwajjI2xad9qB0MWFJr2xA-3DQpn7_bQiQ5-2BGmXnymGnBlJujf8tjA13sX62IPZKRTwl2YlvbPQTfHoup6TQDSTb5FusI2gLQbJnQT8qLdEWWE1umy2k6ZRJATOGpT9Ue0h5cAGeOm4aXPEsITGAhczWgDYhtrPfidDNdoFIjaVowzZIkD3FQwznsDZanUZXzCEk-2F2JbrhpipO1lS-2BZyArw9KRx6JknwXoRWzp-2BwlN9tC0ptcfYwagkKf8fr3NbUE9n5JpNr6D6sDAzeaipi47FU4hyMqQJ5l665w9-2BVpobBpV5wiPmVOCUE-2FbhCsA2vQjbPFXfFG6Gk85QPG0VBksDZ9z9a-2BT25El23855F-2BdD56IAsSEwp-2BpeQTfQ89DrMuqaha6535CYd8XkCqDVpofA1XbIpDU] (enlace en inglés) para ayudar a las personas que se encuentren lidiando con estrés a consecuencia de las tormentas invernales. * Esta línea de apoyo de crisis multilingüe, gratuita y confidencial ofrece consejería y ayuda inmediata las 24 horas del día, los 365 días del año. Los habitantes en las áreas afectadas pueden llamar al 1-800-985-5990 para comunicarse con personal capacitado de consejería de crisis. Para español, oprima el número 2. MANTÉNGASE A SALVO DURANTE EL CLIMA INVERNAL A pesar de que se pronostica un aumento gradual en la temperatura durante los próximos días, se exhorta a los residentes en las áreas afectadas a permanecer atentos a los continuos riesgos. Preste atención a los funcionarios estatales y locales para información acerca de los centros de calentamiento y las condiciones de las carreteras en su área. Siga los consejos a continuación para permanecer a salvo y cálido durante el clima invernal. EVITE LA INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO: Si no tiene servicio de energía eléctrica, evite la intoxicación por monóxido de carbono y los incendios. * ¡Utilice su generador de manera segura! Nunca use su generador dentro de la vivienda, sótano, cobertizo o garaje. Ni siquiera mientras las puertas y ventanas estén abiertas. Coloque los generadores al aire libre y lejos de las ventanas, puertas y conductos de ventilación que pueden permitir que el monóxido de carbono entre a su vivienda. * Parrillas, estufas de acampar u otros dispositivos a base de gasolina, propano, gas natural o carbón no deben nunca colocarse dentro de la vivienda, garaje, sótano, entrepiso o cualquier área que sea parcialmente cerrada. Estos solamente deben usarse afuera y al menos a 20 pies de distancia de las ventanas. * Nunca use una estufa u horno de cocinar para calentar su hogar. * Nunca deje un automóvil encendido dentro de un garaje cerrado. MANTÉNGASE A SALVO Y CÁLIDO: El clima invernal severo puede causar interrupciones en su calefacción. Tenga ropa adecuada y cobijas para permanecerse cálido. Incluya cobijas adicionales para las mascotas y los animales de servicio. Verifique a los vecinos que pudiesen necesitar ayuda, como infantes, niños, adultos mayores y personas con discapacidades. * Los habitantes en Texas pueden buscar en línea el centro de calentamiento más cercano [https://u7061146.ct.sendgrid.net/ls/click?upn=4tNED-2FM8iDZJQyQ53jATUZfQxD9bjGyxCHCkOqFq2sPvjezbGJCAD-2BC9VZlL6ivZiYRw_bQiQ5-2BGmXnymGnBlJujf8tjA13sX62IPZKRTwl2YlvbPQTfHoup6TQDSTb5FusI2gLQbJnQT8qLdEWWE1umy2k6ZRJATOGpT9Ue0h5cAGeOm4aXPEsITGAhczWgDYhtrPfidDNdoFIjaVowzZIkD3FQwznsDZanUZXzCEk-2F2JbrhpipO1lS-2BZyArw9KRx6JknwXoRWzp-2BwlN9tC0ptcfY2vPT8Y9auNlX6hgx8xlVm-2F4O7wIWbS0kV-2FvGE7-2Fq5EyTRwIRdFVDl0z48LUfZr1JJg9QLMgGuYcFnV-2Bcar0tW0Knd9CeuFGZ54fttAdttynlspqpVdGVDlYu7ByKMwLRo52IjcCg1aMD42L2-2B-2BaCtQFGRv1P8lzF62Y1bt5SEfh] (enlace en inglés). * Los habitantes en Oklahoma pueden visitar la página web del Departamento de Manejo de Emergencias [https://oklahoma.gov/oem/emergencies-and-disasters/2021/february-8--2021-winter-weather-event.html] (enlace en inglés) para encontrar las actualizaciones de las ubicaciones. * Visite 211.org [https://u7061146.ct.sendgrid.net/ls/click?upn=4tNED-2FM8iDZJQyQ53jATUd5XfupptLxYGRsjIPiWME8mp3OJS6JmYQa0RCKIOkHH8BG7gUr2iYpjGUQ2j3P-2BkQ-3D-3DPIUi_bQiQ5-2BGmXnymGnBlJujf8tjA13sX62IPZKRTwl2YlvbPQTfHoup6TQDSTb5FusI2gLQbJnQT8qLdEWWE1umy2k6ZRJATOGpT9Ue0h5cAGeOm4aXPEsITGAhczWgDYhtrPfidDNdoFIjaVowzZIkD3FQwznsDZanUZXzCEk-2F2JbrhpipO1lS-2BZyArw9KRx6JknwXoRWzp-2BwlN9tC0ptcfY4ouLi1Ahg097OyUb-2BmBhg0eH3d-2FJXw8F7KFPcIEBlg30kXfoZ8i5A9FP2vqN-2F-2B6x8-2FvomLxMLwx9X1BQyJAExEytUD-2BOkOuYc-2B4PC3oOVe870-2BXy0asSYBgrYl9Kd8jWOf5U4owXJllQK-2F1IuPzMf8g4hwCZKq-2F1YQsloZyDyX2] (enlace en inglés) para determinar si los servicios del 2-1-1 están disponibles en su área o para buscar recursos. Se ha emitido un aviso solicitando que se hierva el agua antes de consumir en muchas áreas. Para más información sobre el tratamiento del agua y su uso seguro, visite Listo.gov/agua [https://www.ready.gov/es/agua]. DONE SANGRE: El frío intenso, la nieve y el hielo han causado la cancelación de eventos de donación de sangre en todo el país. Mientras el clima va mejorando, es esencial que las personas elegibles donen sangre para garantizar que los pacientes puedan obtener acceso continuo a los tratamientos que necesitan. Se pueden hacer citas comunicándose a: * Asociación Americana de Bancos de Sangre: www.aabb.org [https://www.aabb.org/] (enlace en inglés); +1.301.907.6977. * America’s Blood Centers: americasblood.org [https://americasblood.org/] (enlace en inglés); +1.202.393.5725. * Cruz Roja Americana: www.redcross.org/cruz-roja [https://www.redcross.org/cruz-roja.html]; +1.800.733.2767. TENGA CUIDADO CON LAS ESTAFAS: No confíe en ninguna persona que le ofrezca ayuda económica a cambio de dinero o información personal. Los empleados del Departamento de Seguridad Nacional, FEMA, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades nunca cobran a las personas a cambio de brindar asistencia por desastre. * La información correcta proveniente de fuentes legítimas acerca de las ayudas disponibles en su área será difundida por sus funcionarios locales. * No proporcione información que le soliciten mediante llamadas telefónicas ni correos electrónicos no solicitados. * Los empleados federales y locales no pueden solicitar ni aceptar dinero de las personas. * Tenga cuidado con las visitas, llamadas o correos electrónicos de personas que alegan ser parte de FEMA y le soliciten su número de seguro social, cuenta de banco u otra información confidencial. Si comparte esta información podría conllevar que le roben su identidad. * El Departamento de Seguros de Texas advierte a las personas a estar atentos ante posibles estafas por contratistas [https://www.tdi.texas.gov/takefive/contractor-scams.html] (enlace en inglés) mientras empiezan a realizar reparaciones. Hay una línea de ayuda disponible para prevenir las estafas por contratistas: 800-252-3439. TRASFONDO: La semana pasada, el presidente Biden aprobó declaraciones de emergencia para Louisiana [https://www.fema.gov/es/press-release/20210218/president-joseph-r-biden-approves-emergency-declaration-louisiana], Oklahoma  [https://www.fema.gov/es/press-release/20210218/president-joseph-r-biden-approves-emergency-declaration-oklahoma]y Texas [https://www.fema.gov/es/node/613509]. Estas declaraciones autorizan a FEMA a proporcionar medidas de protección en emergencias para refugios, cuidado en masa y asistencia federal directa.