ASISTENCIA DE VIVIENDA, LA AYUDA CONTINÚA DESPUÉS DE LAS FECHAS LÍMITES [https://www.fema.gov/es/press-release/20210317/housing-assistance-help-remains-after-deadlines] Release Date: febrero 14, 2019 Cientos de miles de propietarios de viviendas reparan y reconstruyen sus hogares afectados por el huracán con la ayuda de varios programas de FEMA y otros recursos. * Se acerca la fecha límite para recibir asistencia de los programas de asistencia de alquiler y Alquiler Directo de FEMA. Como parte del programa de Alquiler Directo de FEMA, la agencia paga directamente a los propietarios de viviendas, para que los sobrevivientes tengan un lugar provisional donde alojarse mientras reconstruyen sus hogares o encuentran vivienda permanente. * Ambos programas están disponibles por 18 meses a partir de la fecha de declaración del desastre. El 20 de marzo de 2019 se cumplen exactamente 18 meses desde el 20 de septiembre de 2018, fecha en que se hizo la declaración federal del desastre correspondiente al huracán María en Puerto Rico. * FEMA ha otorgado $734 millones en asistencia de vivienda, lo que incluye: * Más de $513 millones para reparaciones y reconstrucción; * Más de $128 millones para asistencia de alquiler provisional; * Más de $11 millones como parte del programa de Alquiler Directo de FEMA. * Además, Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) aprobó otros $1,700 millones en préstamos por desastre a bajo interés para reparar o reemplazar propiedades. * El programa Tu Hogar Renace, administrado por el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico con fondos de FEMA, completó reparaciones básicas de emergencia a más de 108,000 viviendas, a un costo promedio de $10,000 por vivienda. Muchas de las reparaciones se hicieron mientras escaseaba la mano de obra y los materiales en la isla. * El programa de Agencias Voluntarias que Lideran y Organizan la Reparación (VALOR), que consiste en organizaciones voluntarias que utilizan materiales pagados por FEMA, ha ayudado a reparar casi 3,000 viviendas, a un costo promedio de $5,000 por vivienda. * Mientras se acerca la fecha límite para los programas de asistencia de alquiler y alquiler directo, los representantes de FEMA continúan las visitas con regularidad a los sobrevivientes para ayudarles a desarrollar un plan de vivienda. También ayudan a las familias a comunicarse con organizaciones que les ofrezcan recursos adicionales. * Los programas de alquiler directo y asistencia de alquiler de FEMA no están diseñados como soluciones permanentes para los sobrevivientes, sino que ofrecen alojamiento temporero mientras los sobrevivientes encuentran un lugar seguro y habitable donde vivir. Seguro y habitable se define como: puertas, techo y ventanas estructuralmente firmes. Además, se refiere a instalaciones de gas, calefacción y sistemas de tuberías y descarga séptica que funcionan adecuadamente. * Al 6 de febrero de 2019, 189 familias participan del programa de alquiler directo de FEMA. En su punto máximo, hubo 367 familias participando en el programa. * Los sobrevivientes también pueden encontrar información adicional sobre vivienda y otros recursos para la recuperación en el Centro de Recursos Comunitarios más cercano. Para encontrar el centro más cercano en su área, visite FEMA.gov/es/disaster/4339/CRC. * Los servicios de manejo de casos ayudan a los sobrevivientes a encontrar vivienda segura y habitable, además de otros recursos para la recuperación. Para más información de los servicios de manejo de casos en cada municipio, vea la lista a continuación: Organización: Corporación de Desarrollo Económico, Vivienda y Salud 787-897-3300 / Codevys@yahoo.com Municipios: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Lares, Quebradillas, Utuado Organización: Endeavors – 787-520-5185 / Endeavorspr@Endeavors.org Municipios: Adjuntas, Aguada, Aguadilla, Aibonito, Arecibo, Arroyo, Barceloneta, Barranquitas, Bayamón, Cabo Rojo, Caguas, Canóvanas, Cayey, Ceiba, Ciales, Cidra, Coamo, Corozal, Fajardo, Florida, Guayanilla, Gurabo, Humacao, Isabela, Juana Díaz, Juncos, Las Piedras, Luquillo, Manatí, Mayagüez, Moca, Morovis, Naguabo, Naranjito, Orocovis, Peñuelas, Ponce, Rincón, Río Grande, Salinas, San Juan, San Lorenzo, San Sebastián, Santa Isabel, Toa Alta, Vega Alta, Vega Baja, Villalba, Yauco Organización: The Facilitators: Camp Ironhorse / 787-664-1723/ ayuda@campironhorse.org Municipios: Carolina, Guaynabo, San Juan, Trujillo Alto, Bayamón Organización: Servicios Sociales Luteranos de Puerto Rico – 787-333-2185 / ldcenter@sslpr.org Municipios: Bayamón, Cataño, Comerío, Dorado, Guaynabo, Humacao, Loíza, Toa Baja, Yabucoa Organización: Operation Hope – 888-388-4673 / erick.serrano@operationhope.org Municipios: Las Marías, Maricao Organización: Rehaciendo Comunidades con Esperanza, Inc. (ReHace) 787-765-3195 / info@rehace.org Municipios: Aguas Buenas, Aibonito, Arecibo, Arroyo, Barranquitas, Bayamón, Carolina, Cidra, Comerío, Guayama, Guaynabo, Hatillo, Humacao, Jayuya, Juana Díaz, Maunabo, Patillas, Salinas, San Juan, Santa Isabel, Toa Baja, Trujillo Alto, Utuado, Vieques, Yabucoa Organización: Ejército de Salvación – 787-504-7070 / prvedswebsite@use.salvationarmy.org Municipios: Adjuntas, Aguadilla, Aibonito, Arecibo, Barceloneta, Barranquitas, Bayamón, Caguas, Canóvanas, Carolina, Cayey, Comerío, Culebra, Fajardo, Guayama, Guaynabo, Humacao, Jayuya, Lares, Loíza, Manatí, Mayagüez, Morovis, Naranjito, Orocovis, Patillas, Peñuelas, Ponce, Río Grande, Salinas, San Juan, San Sebastián, Toa Alta, Toa Baja, Utuado, Vega Alta, Vieques, Villalba, Yabucoa Organización: Corporación para el Desarrollo Comunitario y Económico de Sabana Grande (SACED) 787-804-3197 / min@saced.org Municipios: Guánica, Sabana Grande, San Germán, Hormigueros, Lajas, Yauco Organización: Society of St. Vincent de Paul (SVDP) – 866-316-0006 / KlaLuz@svdpdisaster.org Municipios: Aguas Buenas, Añasco, Arecibo, Caguas, Camuy, Canóvanas, Carolina, Cayey, Corozal, Guayama, Juncos, Manatí, Mayagüez, Naranjito, Ponce, San German, San Juan, San Lorenzo, Vega Alta, Vega Baja, Yabucoa ###