EL SEGURO DE INUNDACIÓN AYUDA A LA FAMILIA ROCKPORT A AVANZAR HACIA LA RECUPERACIÓN [https://www.fema.gov/es/press-release/20210318/flood-insurance-helps-rockport-family-cruise-recovery] Release Date: noviembre 21, 2018 AUSTIN, Texas — Cuando Salty Cruser supo que su esposo, Charlie, había adquirido un seguro de inundación para su vivienda en Rockport, Texas, antes del huracán Harvey, se sorprendió. Y también se sintió sumamente agradecida.   “No podía creerlo, porque él vivía [cerca de nuestra casa actual] cuando nació, y él es una de esas personas que dicen: ‘Nunca se ha inundado por aquí, no haremos eso’”, explicó. “Si no hubiésemos tenido el seguro de inundación, nuestra situación sería muy grave”.   “El seguro de inundación nos salvó… Y sé que seguiremos teniendo seguro de inundación por siempre”.   Charlie le comentó que obtuvo el seguro porque era económico. Es posible que también haya sospechado que el riesgo de inundación de su vivienda, que se encuentra a aproximadamente 3 millas de la costa, es mayor ahora que durante la infancia de Charlie en el área.   “Hoy, por la forma en la que crecen las mareas, toda persona que vive en la costa [debería] tener un seguro de inundación”, expresó Salty Cruser.   Desde que azotó el huracán Harvey, el riesgo de inundación aumentó aún más, según Cruser, quien afirmó que la tormenta modificó la topografía del área, evitando que el agua drene con la rapidez que solía hacerlo antes de Harvey. El aspecto cambiante de los entornos urbanos también afecta el riesgo de los propietarios de vivienda, ya que el asfalto no absorbe el agua, como lo hacen las áreas forestales y cultivables.   Sin embargo, durante el huracán Harvey la marejada afectó a los Cruser, al inundar su casa y construcciones anexas con 4 pies de suciedad, agua maloliente y botes extraños que flotaban en su pradera.   “Aún me resulta increíble que el agua haya ingresado como lo hizo”, explicó Cruser. “La casa estaba cubierta, por fuera y por dentro, de ese lodo viscoso”.   Los Cruser necesitaban realizar numerosas reparaciones a la vivienda, como remplazar el panel de yeso hasta la línea de 4 pies en toda la casa. Además, estarían casi dos semanas sin electricidad para poder realizar esas reparaciones o tener comodidad.   La única buena noticia se la dio su compañía de seguros, Farm Bureau Insurance.   “Si Dios fuera un ajustador de seguros, habría sido ella”, dijo Cruser. “Hizo su trabajo tan rápido como pudo y recibimos $40,000 de inmediato. Luego, nos visitaba y nos llamaba, para saber cómo estábamos [con regularidad]”.   El representante de Farm Bureau también recomendó a los Cruser que solicitaran una compensación por muchos artículos que ellos no esperaban que estuvieran cubiertos.   Los otros salvadores de la familia —y la comunidad— fueron las personas y las organizaciones que se acercaron rápidamente al área para ayudar a los afectados por la tragedia.   “Fue realmente asombroso… Personas que simplemente aparecían de todos lados. Ni siquiera logro recordar a todas las organizaciones”, indicó Cruser. “Teníamos comidas —no salchichas y tortillas— sino que eran chefs que se acercaban a cocinar platillos exquisitos”.   Cuatro estudiantes universitarios se presentaron “de la nada” en la casa de los Cruser con sierras de cadena y trabajaron todo el día cortando los árboles caídos.   “La amabilidad que mostraron las personas fue realmente sorprendente”, afirmó. “Todos se unían, se preocupaban por el otro y trabajaban en conjunto”.   Para obtener información adicional acerca de la recuperación del huracán Harvey y de Texas, visite la página web del desastre ocasionado por el huracán Harvey en www.fema.gov/es/disaster/4332 [http://www.fema.gov/disaster/4332], o en Facebook en www.facebook.com/FEMAHarvey [http://www.facebook.com/FEMAHarvey], la cuenta de Twitter de FEMA Region 6 en www.twitter.com/FEMARegion6 [http://www.twitter.com/FEMARegion6], o el sitio web de la División de Texas para el Manejo de Emergencias en www.dps.texas.gov/dem/ [http://www.dps.texas.gov/dem/].